Una exfuncionaria del Ministerio del Interior denunció haber sido amenazada con la difusión de información íntima mientras trabajaba en el organismo.
Ante esto, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte se encuentra investigando la denuncia que se presentó en 2023 por el presunto delito de extorsión.
Según información de Ciper, la exfuncionaria acusó que recibió correos electrónicos donde le pedían $2 millones de pesos para no difundir detalles de su relación con otro trabajador de la secretaría de Estado.
“Hemos hackeado su WhatsApp y obtenido sus conversaciones. Tenemos los contactos de los involucrados y conocemos su calidad de funcionario público de confianza, por lo que imaginamos que no espera que esto sea publicado. Enviamos algunas fotos de prueba, pero tenemos todo respaldado. Conteste el presente correo y daremos instrucciones de cómo evitar que se filtre la información. En caso de hacer una denuncia, se revelará todo. por la verdad”, dice uno de los mensajes que recibió la denunciante en diciembre de 2023.
Asimismo, el correo electrónico enviado bajo el mail con nombre “Verdad Luz”, incluía “tres capturas de pantalla de conversaciones de carácter sensible sostenidas mediante la plataforma WhatsApp”.
La denunciante supuestamente iba a recibir un link para trasferir dinero, pero nunca llegó. Ante esto, interpuso la querella. Sin embargo, a los días después, recibió un mensaje en Telegram donde la persona se identificó como la autora de la extorsión y pidió perdón.
Investigan denuncia dentro del Ministerio del Interior
En la querella se solicita a la Fiscalía, que la Policía de Investigaciones realice la “pericia informática al celular y al computador del que se extrajeron los mensajes” para rastrear “las direcciones IP”.
Anteriormente, en el Ministerio del Interior ya se había iniciado un sumario por los hechos denunciados como extorsión.
“Los hechos sobre los que consulta se encuentran bajo el resguardo y reserva de información que poseen los procesos investigativos administrativos, por tanto, no corresponde que el funcionario mencionado o cualquier otro perteneciente a esta división se manifiesten sobre ellos”, respondió la subsecretaría.