Fonasa incorporó nuevas coberturas en la Modalidad Libre Elección para la atención de sus beneficiarios en centros privados en convenio. Entre ellas, varias prestaciones especialmente para mujeres y la endometriosis. ¿En qué consisten?
Ejemplifiquemos con el caso de Marcela Araya, una profesora que hace algunos años tuvo que dejar las salas de clases por la endometriosis.
Araya, de la Fundación Chilena de Endometriosis, señala que "es invisible, es recurrente. A veces en algunas pacientes se puede presentar dolor todos los días del mes, inflamación...".
¿De qué trata? El endometrio crece fuera del útero, a otros órganos. Doloroso e invalidante, se estima que afecta a un 10% de las mujeres en edad fértil. Al menos hay 500 mil pacientes en Chile.
"Nosotros como Fundación Chilena de Endometriosis hemos trabajado desde el año 2016 para generar distintas políticas públicas, para ayudar a todas las pacientes que padecemos esta condición", agregó.
La alternativa que entrega Fonasa para la endometriosis
De causa desconocida y sin cura, requiere medicamentos y costosas operaciones que hoy tienen financiamiento sólo en el sistema público.
Por eso Fonasa amplió la cobertura de dos cirugías de endometriosis para las afiliadas Modalidad Libre Elección en prestadores privados.
El director de Fonasa, Camilo Cid, informó que "se puede averiguar en la página web de Fonasa, es lo más fácil. Pero también en las clínicas donde esto está inscrito: Los prestadores tienen que estar en convenio. Esta es una intervención quirúrgica que está incorporada en dos niveles de complejidad y Fonasa se hace cargo de la mitad del financiamiento".
Marcela expresa que "las canastas que están haciendo ahora (ojalá que) después se puedan ir mejorando y se puedan ir incluyendo los exámenes, la terapia de piso pélvico de acuerdo a cada caso o la terapia sicológica, porque es todo un conjunto".
Las nuevas coberturas de Fonasa en Libre Elección también incluyen anticonceptivos hormonales y la cirugía para el abdomen flácido.
Marcela, cuyo diagnóstico tardó más de una década, espera seguir avanzando junto a la fundación para mejorar la vida de miles de mujeres gracias a un tratamiento más oportuno.