El presidente Gabriel Boric anunció toque de queda y Estado de Emergencia preventivo ante el riesgo de incendios forestales debido al calor extremo en varias regiones del país.

En la mañana de este sábado se realizó un comité en La Moneda para evaluar las condiciones y acciones a tomar ante las altas temperaturas que afectan a la zona centro y sur de Chile, reunión en la que participó el jefe de Estado, la ministra y el subsecretario del Interior, Carolina Tohá y Luis Cordero.

Una vez terminada la instancia, el presidente Boric decretó Estado de Emergencia preventivo para las regiones de Maule y Ñuble. Recordemos que en varias comunas del Maule las temperaturas llegarán a los 40°C.

Además, anunció toque de queda durante la noche para sectores de la región de La Araucanía ante el riesgo de incendios forestales.

Por el momento no se ha detallado las comunas que quedarán bajo toque de queda.

Boric anunció toque de queda y estado de emergencia preventivo

“Entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía tenemos condiciones de extremo peligro de incendios forestales, las que van a ser particularmente extremas en las regiones de Ñuble y Maule. En razón de estas condiciones es que quiero comunicar que decidí innovar y tomar la decisión de establecer estado de emergencia preventivo para las regiones de Ñuble y Maule y para ello hemos destinado a dos Jedena (Jefatura de la Defensa Nacional)”, comentó el presidente Boric.

En este sentido, detalló que los Jedena designados “serán en Ñuble el general Eduardo Candia Orgas y en Maule el general Patricio Valdivia Vergara. Esto con el objetivo de contar con la presencia del Ejército fundamentalmente en labores de patrullaje. Ellos estarán operando en las regiones, asumiendo plenamente su cargo de jefe de defensa nacional desde las 12:00 del día”.

En la misma instancia, el mandatario dijo “debo agregar responsablemente que tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de La Araucanía son intencionales. A propósito de esto, he instruido a través de la ministra del Interior que la PDI disponga a sus mejores equipos y profesionales para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y encontrar a los eventuales responsables tal como lo hicimos en el incendio de Viña del Mar de hace un año”.

“Quienes sean sorprendidos en estas acciones ya sean negligentes o intentando causar un incendio deliberadamente van a ser perseguidos y van a responder ante la justicia y arriesgan 20 años de cárcel, además del desprecio de toda la población”, añadió.

Fue en esta línea que anunció el toque de queda para sectores de La Araucanía: “He instruido también establecer toque de queda durante la noche de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas. En las próximas horas la autoridad correspondiente informará de las comunas, en particular en la Araucanía donde se aplicará esta medida”.

Publicidad