Llegó marzo y la Policía de Investigaciones (PDI) advirtió sobre una nueva modalidad de estafa que se está propagando por mensajes de texto y WhatsApp en nuestro país, enfocándose en engañar principalmente a las mujeres.
Se trata de un mensaje que promete un supuesto "bono para mujeres", pero en realidad es una trampa utilizada por ciberdelincuentes para obtener información personal de quienes caen en el engaño.
Según la PDI, el mensaje fraudulento contiene un enlace que podría llevar a una página web falsa o infectar el dispositivo de la víctima con malware.
Ante esto, la recomendación principal es no hacer clic en el enlace y verificar siempre la información en los sitios oficiales del gobierno o instituciones correspondientes.
Si bien este tipo de fraude no es nuevo, su formato se actualiza constantemente con fechas y distintos tipos de bonos que se asimilan a los beneficios reales que ofrece el Gobierno, para parecer vigente.
En las cadenas de WhatsApp y SMS, los estafadores suelen modificar detalles como el mes en curso o el monto del supuesto bono, haciéndolo más creíble.
Incluso, esta misma técnica ha sido utilizada en otros países como Argentina, donde el mensaje es prácticamente idéntico, cambiando solo el nombre del beneficio y la moneda local.
¿Qué hacer si recibes este mensaje o fuiste víctima de estafa?
Para estar atentos a este tipo de estafas, desde la PDI se entregó una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños:
- No abrir enlaces sospechosos: podrían llevarte a sitios fraudulentos o descargar malware en tu dispositivo.
- Verificar en fuentes oficiales: los estafadores imitan nombres de instituciones legítimas, por lo que es fundamental revisar la información en páginas oficiales del gobierno.
- Tomar capturas de pantalla y denunciar: si fuiste víctima del fraude, guarda evidencia y realiza la denuncia ante la PDI para ayudar a la investigación.
La policía enfatizó la importancia de difundir esta información para evitar que más personas sean afectadas por esta estafa.