La inteligencia artificial es para muchos una amenaza al mercado laboral, pero a la vez es una nueva herramienta para quienes gustan de imaginar cosas inusuales y mezclar mundos que parecen imposibles. Así, ahora conocimos a Pedro Pascal en modo anime.

Y no se trata de cualquier Pedro Pascal ni cualquier anime.

La cuenta de Instagram @the_ai_dreams publicó una serie de personajes de "Game of Thrones" (Juego de Tronos), pero imaginados como si existiesen en una película de Studio Ghibli, la productora del famoso director Hayao Miyazaki, que nos ha sorprendido con películas como "Porco Rosso", "El viaje de Chihiro" y recientemente ganó un premio Oscar a mejor animación con "El niño y la Garza".

¿Y qué tiene que ver Pedro Pascal? Por si no lo sabías, José Pedro Balmaceda Pascal saltó a la fama en Hollywood con su personaje Oberyn Martell, que si bien apareció en pocos capítulos se ganó un espacio en el corazón de los fanáticos de "GOT" con su carisma. 

La versión Ghibli de Pedro Pascal parece transportada desde Westeros a un antiguo Japón, conserva los colores amarillos que caracterizan a la casa Martell y también aparece con una lanza en la mano. El pequeño bigote que tenía el personaje de la serie, ahora es más frondoso.

En Game of Thrones son tantos los personajes, que el portal dedicado a estas transformaciones tuvo que hacer dos partes. En la parte 1, por ejemplo, aparecen Daenerys, Jon Snow y Cersei. Por otra parte, en la segunda entrega se ve a Melisandre, Hodor y Varys.

El lío por "Pedro Piscal"

Por estos días, Pedro Pascal ha hecho noticia en Chile porque un emprendedor denuncia que los abogados del actor le han hecho vivir un calvario tras registrar una marca de destilado de uva bajo el nombre de "Pedro Piscal".

El bufete Silva presentó una demanda a David ante el INAPI, exigiendo dejar nulo el registro de la marca por contravenir "el principio general de buena fe, y de las normas sobre competencia leal y ética mercantil al existir un claro interés de aprovechamiento comercial".

Los abogados del actor que dio vida al Mandaloriano, detallaron en un documento de 68 hojas de extensión que "la marca busca generar lucro en base a aprovecharse de la fama del actor, generando confusión en los consumidores hacia un origen comercial errado".

Todo esto, viene después de un primer juicio, ante NIC Chile, donde el estudio jurídico logró despojar de los primeros sitios web comprados y registrados por David Herrera para su proyecto: pedropiscal.cl y pedro-piscal.cl-

Publicidad