La directora de la Sociedad de Infectología, Jeannette Dabanch, analizó el contagio de tres chilenos del virus Zika y las recomendaciones del Minsal respecto a una posible transmisión sexual de la enfermedad.

Al respecto, enfatizó que los recomendado por la autoridad  es lo "adecuado" y explicó que "los 10 días tienen que ver con el período de incubación de la infección. Una vez que una persona es picada, hay un período de 2-7 días en que se pueden presentar síntomas".

En este sentido, añadió que el principal mecanismo de transmisión es la picadura del mosquito y que "no habiendo la presencia de él, no corren riesgos los familiares, ni la población. Eso sí, vamos a seguir teniendo sosprechas o confirmación de casos de viajeros".

"Los chilenos contagiados con Zika no son de riesgo para nuestras embarazadas. El riesgo es viajar y exponerse para las embarzadas", finalizó. 

Publicidad