Saltar Aviso
Concepción

"Ellos escuchan un ruido...": El testimonio del gerente de la empresa dueña del 'Cobra" del día en que desapareció el 'Bruma'

T13
Compartir
La muerte de Juan Sanhueza genera muchas dudas en las familias de los pescadores del 'Bruma', ya que el teléfono del vigía fue encontrado en el Parque Tumbes, a más de 40 kilómetros del lugar de su muerte.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este miércoles luego de más de dos semanas, la Armada finalizará oficialmente la búsqueda de los siete tripulantes del pesquero 'Bruma'.

Fue la noche del pasado 29 de marzo que el pesquero desapareció de los radares cuando navegaba por las costas de Coronel, en la región del Biobío. Solo horas después se encontraron restos destruidos de la embarcación en el mar y con el paso de los días, se halló su balsa de emergencia y aparatos metálicos de la embarcación en el fondo del océano.

En la víspera del fin de la búsqueda y el acto de despedida que harán en el mar las familias de los pescadores, un equipo de T13 estuvo en la zona de búsqueda y conoció detalles de un hecho que tiene como imputados a tripulantes del buque 'Cobra', al que se investiga por presuntamente haber colisionado con el 'Cobra' y no haberles prestado ayuda.

Al respecto habló el gerente de la empresa Blumar y propietario del 'Cobra', Gerardo Balbontín, que reveló la conversación que tuvo con el capitán sobre lo que ocurrió aquella noche.

"Todavía estoy muy afectada, porque fue igual que una violación": Condenan a enfermera que divulgó ficha médica de la esposa de su ex
Lee También

"Todavía estoy muy afectada, porque fue igual que una violación": Condenan a enfermera que divulgó ficha médica de la esposa de su ex

“Ellos escuchan un ruido, inmediatamente no fue un ruido muy fuerte, algunos dicen que no los escucharon muy bien y el capitán dice que podía haber sido una puerta y mandó a revisar todas las puertas del barco sin encontrar ninguna cosa anormal en ese momento", explicó.

Caso 'Bruma': La muerte de Juan Sanhueza, vigía del 'Cobra'

Antes de que los tripulantes del 'Cobra' fueran a declarar ante la PDI, Juan Sanhueza Henríquez, decidió asistir a dicho encuentro por su cuenta y tomó una micro desde Talcahuano, donde está la empresa Blumar.

Sin embargo, el hombre se bajó en la Vega Monumental de Concepción para hacer algunas compras y luego se trasladó a Coronel. Tras una semana desaparecido fue encontrado su cuerpo sin vida.

"Juan no resistió esa presión social, esa presión sicológica", dijo Balbontín sobre el deceso.

No obstante, la muerte de Juan Sanhueza genera muchas dudas en las familias de los pescadores del 'Bruma', ya que el teléfono del vigía fue encontrado en el Parque Tumbes, a más de 40 kilómetros del lugar de su muerte.

T13 - "Ellos escuchan un ruido...": El testimonio del gerente de la empresa dueña del 'Cobra" del día en que desapareció el 'Bruma'
T13 - "Ellos escuchan un ruido...": El testimonio del gerente de la empresa dueña del 'Cobra" del día en que desapareció el 'Bruma'

"(Él) sigue siendo citado a la empresa prácticamente todos los días. Llega por las tardes y ellos (la familia) lo notan cada vez más preocupado, más ansioso", dijo Misael Ocares, exabogado de la familia Sanhueza y que tras el hallazgo del cuerpo de Juan, le fue negada por el hijo del vigía el acceso a la carpeta investigativa, dejando de representarlos.

Etiquetas de esta nota