"Solo demuestra el grado de potencia, fuerza, brutalidad": Encuentran restos metálicos de la lancha 'Bruma' en el fondo del mar


A más de dos semanas de la desaparición de los siete pescadores de la lancha 'Bruma' en las costas de Coronel, este lunes hubo novedades.
El buque científico Cabo de Hornos hizo un recorrido en los puntos de interés sin hallazgo, pero si se encontraron en el fondo del mar restos de la lancha.
Este descubrimiento se hizo en la llamada "zona de arrastre", que es donde se considera que se produjo la presunta colisión con una embarcación mayor.
"Solo demuestra el grado de potencia, fuerza, brutalidad con que el barco 'Cobra' colisionó con la embarcación", dijo Claudia Urrutia, presidenta de la Agrupación de los Pescadores del Maule.

Quiénes eran las tres mujeres que fallecieron tras violenta colisión vehicular en centro de Santiago
Gobierno se querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha 'Bruma'
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que el Gobierno presentó una querella por omisión de socorro tras el naufragio de la lancha 'Bruma' en Coronel, región del Biobío.
Fue el pasado 30 de marzo cuando siete pescadores de la lancha 'Bruma' naufragaron, desde ese entonces que se encuentran desaparecidos.
La principal hipótesis apunta contra la embarcación 'Cobra' de la empresa Blumar, que presuntamente habría colisionado contra la lancha, sin prestarles auxilio.
El pasado jueves, se encontró el cuerpo sin vida de Juan Sanhueza, tripulante y vigía del barco 'Cobra' que estaba desaparecido desde el viernes 4 de abril.
Sanhueza desapareció cuando iba a camino a declarar a la PDI en el marco de la investigación del naufragio de los siete pescadores de la embarcación 'Bruma'.