El lado B de la recuperación de Cristóbal Campos: "Mucha gente que se comprometió ha desaparecido"



Han pasado cerca de cinco meses desde que Cristóbal Campos casi pierde la vida en un dramático accidente automovilístico. El portero actualmente se encuentra en recuperación tras sufrir la amputación de su pie derecho.
Pese a que la situación que tuvo que enfrentar el ex Universidad de Chile es muy delicada, se ha mostrado positivo y muy motivado por salir adelante. Incluso se abrió a la posibilidad de volver a la competencia con alguna prótesis.

VIDEO | ¡Se pasó! Darío Osorio volvió a marcar un golazo para el FC Midtjylland en Europa League
Es por ese motivo que Universidad de Chile, Universidad Católica, Colo Colo, Clínica Meds y el Sifup se unieron para poder entregarle una de las mejores prótesis al futbolista, noticia que se confirmó hace pocas horas.
El lado B de la recuperación de Cristóbal Campos tras grave accidente
Pese a esta buena causa por la que decidieron unirse los tres clubes más importantes del país, no todo ha sido positivo en este proceso que enfrenta Cristóbal Campos. Y es que según reveló Luis Marín, director del Sifup, a El Deportivo no todos los que han ofrecido apoyo se han hecho presentes.
"Estamos también viendo el tema de su jubilación, como sindicato, para poder apoyarlo en eso. Pero claro, mucha gente también ha desaparecido, gente que públicamente comprometió una ayuda. La verdad, eso ha sido triste, porque es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa", señaló el exportero.
En esa misma línea acotó: "En estas situaciones, en este tipo de problemas, en lo que está enfrentando Cristóbal hoy en día, es mucha la gente la que desaparece, y que en un principio dice que va a estar, que va a ayudar, y que después no lo ve nunca más".
De acuerdo al exportero, muchos "ni siquiera contesta el teléfono, ni siquiera envía un mensaje de apoyo o de consulta para saber cómo ha estado la recuperación. Pero bueno, sabemos que esto es así, que la vida es así, y que hay que darle para adelante. Es un proceso muy muy difícil, donde el acompañamiento, la fuerza mental, el apoyo psicológico es el principal pilar para poder sacar esto adelante", cerró.