Patinadora fue sancionada por 6 años por mismo doping de Jannik Sinner



La patinadora Laura Banquero fue castigada por 6 años tras dar positivo en examen de doping. La medida fue ampliamente criticada por el mundo deportivo, ya que Jannik Sinner fue sancionado por solo tres meses por el uso de la misma sustancia.
El italiano, número uno en el ranking ATP, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje para estar fuera de las canchas desde el 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de 2025.

"No sé qué está pasando dentro de la cancha": Alejandro Tabilo analiza su complejo inicio de año
Con esto, Jannik Sinner no se perderá ningún Grand Slam y podrá decir presente en Roland Garros, lo que sacó de sus casillas a varios tenistas, como Nick Kyrgios y Stan Wawrinka.
El líder del ranking ATP volvió a ser foco de críticas al confirmarse el castigo de 6 años a Laura Banquero. La española finalizó en la undécima posición en los Juegos de Invierno de Beijing 2022, junto a su compañero Marco Zandron.
La patinadora fue sancionada por el uso de la misma crema que utilizó Jannik Sinner, que es Trofodermin, la cual tiene el compuesto clostebol, el cual está prohibido por AMA.
Agencia Mundial Antidopaje explica las diferencias en los casos de Jannik Sinner y Laura Banquero
El organismo emitió un comunicado argumentando la diferencia de criterios ante el tenista italiano y con la patinadora española.
La AMA explica que "la diferencia fundamental entre los dos casos es que la versión de la señora Barquero sobre cómo la sustancia entró en su sistema no fue convincente a la luz de la evidencia".
"En contraste, en el caso de Sinner, la evidencia confirmó claramente la explicación del atleta tal como se expuso en la decisión de primera instancia", agregan en el oficio.
Además, la Agencia Mundial Antidopaje manifestó que "si la señora Barquero no estaba de acuerdo con la sanción, podría no haberla firmado y podría haber llevado el caso al TAS", revelando el acuerdo de la española con el organismo que lucha contra el doping en el deporte.
Pese a esto, tanto desde el mundo del tenis como del deporte siguen disparando contra Jannik Sinner y la organización por el bajo castigo que recibió el número uno del mundo.