“Soy responsable”: Jannik Sinner rompe el silencio tras ser suspendido por dopaje



El tenista italiano Jannik Sinner (1° del ranking ATP) acordó con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) una suspensión de tres meses luego de dar positivo en clostebol, una sustancia prohibida.
A través de un comunicado, la AMA detalló que “Sinner cumplirá su periodo de inelegibilidad desde las 23H59 del 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de 2025".

VIDEO | El incidente que protagonizó Nicolás Jarry en el ATP de Buenos Aires
El tenista se perderá los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, y Montecarlo y Madrid en abril, pero ningún Grand Slam. Con 2.000 puntos de ventaja sobre Alexander Zverev (2º) y más de 4.000 con Carlos Alcaraz (3º) podría conservar el número 1 a pesar de su sanción.
Volverá a la competición previsiblemente en casa, para disputar el Masters 1000 de Roma (7-18 mayo), justo antes de Roland Garros, y "podrá regresar a su entrenamiento oficial el 13 de abril", precisó la AMA.
Jannik Sinner rompió el silencio
El reciente campeón del Australian Open 2025 alzó la voz mediante un comunicado, en el que aseguró que "este caso planea sobre mí desde hace casi un año y el procedimiento prometía ser todavía largo con una decisión quizás solo a final de año".
"Siempre acepté el hecho de que soy responsable de mi equipo. Las reglas estrictas de la AMA son una protección importante para el deporte que yo amo", finalizó.
Las reacciones sobre el caso Jannik Sinner
Algunas figuras del tenis mundial reaccionaron al acuerdo entre Jannik Sinner y la Agencia Mundial Antidopaje. El australiano Nick Kyrgios, por ejemplo, señaló que es un “día triste para el tenis”.
“La igualdad no existe en el tenis", añadió el polémico jugador a través de una publicación en la red social X.
Por su parte, el tres veces campeón de Grand Slam, Stan Wawrinka, comentó que "ya no creo más en un deporte limpio".