Saltar Aviso
Espectáculos

"Van a llorar mucho": Jugadoras '120' y '149' adelantaron final de "El Juego del Calamar"

Captura de pantalla Netflix
T13
Compartir
Las estrellas de la segunda temporada de la producción de Netflix adelantaron un poco sobre el final de la exitosa serie.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Kang Ae-shim, y Park Sung-hoo, protagonistas de la segunda temporada de El Juego del Calamar, reflexionaron sobre sus personajes y entregaron claves respecto al final de la serie.

Cabe recordar que Kang dio vida a Jang Geum-ja (Jugadora 149), personaje que entra al juego para ayudar a su hijo Park Yong-sik (Yang Dong-geun, Jugador 007).

Uno de los enigmas que deja el final de la segunda entrega es qué pasara con la madre y su hijo y si lograra su objetivo. En conversación con BioBioChile, la actriz señaló que lo que viene para el final será muy emotivo.

“En cuanto al final de mi propio personaje (Jugadora 149), estoy segura de que todos van a llorar a mares. Creo que eso es exactamente lo que el director Hwang (Dong-hyuk) buscó al escribir el guión, y creo que sí logré estar a la altura de sus expectativas, van a llorar mucho”, indicó con tranquilidad.

“Ahora, sobre el final de la tercera temporada, en realidad no sé cómo va a terminar (ríe)”, agrega.

"Se la ha pasado en refugios y bunkers": Hijo de Julián Elfenbein se encuentra en Israel en pleno conflicto con Irán
Lee También

"Se la ha pasado en refugios y bunkers": Hijo de Julián Elfenbein se encuentra en Israel en pleno conflicto con Irán

En la conversación, la actriz, también se dio tiempo para hablar sobre cómo llevó a cabo su caracterización, sobre la cual existen bastantes ‘teorías locas’ en redes sociales.

“Me inspiré en el personaje de la madre de Seong Gi-hun en la temporada 1, interpretada por la actriz Kim Young-Ok. Ella parece muy elegante y desinteresada desde fuera, pero por dentro alberga un amor muy profundo por su hijo. Me sorprendió mucho su actuación y me preguntaba de dónde venía todo eso”, expresó.

“Así que quise construir al personaje de Jang Geum-ja basándome en eso, pero ella, en comparación con la madre de Gi-hun, es del tipo más entrometido y alegre, a quien le gusta aprender sobre otras personas”, agregó.

“En Corea tenemos un término llamado ‘Ajumma’, que significa señora mayor o madame. Y solemos asociarlas con ser muy, muy entrometidas. Así que de ahí vino mi inspiración”, siguió.

Por su parte, Park Sung-hoon, quien da vida a Cho Hyun-ju, jugadora transgénero quien entra al juego para financiar su cirugía de transición. Park asegura que su personaje tiene un agregado especial en comparación a otros roles de ficción que han sido trans en Corea del Sur. 

Carla Jara impacta con cambio de look tras quiebre con Diego Urrutia: "Ya saben que es terapia"
Lee También

Carla Jara impacta con cambio de look tras quiebre con Diego Urrutia: "Ya saben que es terapia"

“Si observamos los personajes transgéneros existentes en el cine y la televisión coreana, tienden a ser muy planos. Pero, en comparación con ellos, Hyun-ju es un personaje muy multidimensional: es desinteresada, tiene liderazgo y es muy valiente”, comenta.

 

Por lo mismo, asume que puede haber un impacto importante, tanto en su país como en el resto de Occidente.

“El impacto que, yo confío en que Hanju tendrá en el mundo, es que en El juego del calamar, se puede ver que, por ejemplo, Geum-ja no se llevaba bien con ella al principio, pero luego la acepta como parte de su familia, de su grupo”, expresó.

“Así que espero que las personas que viven en esta sociedad y que tienen prejuicios o sesgos contra la comunidad LGBTQ+ también puedan abrir su corazón a la comunidad, tal como lo hizo Geum-ja”, concluyó.

 
Señal T13 En Vivo