Saltar Aviso
Mundo

Se llamaría Peñico: arqueólogos descubren ciudad con 3.800 años de antigüedad en Perú

Peñico - Gobierno de Perú
T13
Compartir
La ciudad habría sido un centro comercial clave, construido alrededor del 1500 a.C, además el descubrimiento podría dar indicios de lo ocurrido con la civilización de Caral.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Después de ocho años de investigaciones, este viernes, un grupo de arqueólogos anunció el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, al norte de Perú. 

Se cree que la ciudad, llamada Peñico, tendría 3.800 años de antigüedad y sirvió como un centro comercial clave que conectaba las comunidades de la costa del Pacífico, con las comunidades de los Andes y la cuenca del Amazonas. 

Actualización de las inundaciones en Texas: Al menos 50 muertos y 27 niñas aún desaparecidas
Lee También

Actualización de las inundaciones en Texas: Al menos 50 muertos y 27 niñas aún desaparecidas

De acuerdo a la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Shady Solis, "Este centro urbano se desarrolló siguiendo la tradición cultural de Caral. Por su ubicación estratégica, articuló a poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, así como a los que vivían en el territorio andino andino-amazónico el espacio altoandino de la región”. 

La ciudad esta ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Lima y se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar. Se cree que fue construida entre el 1500 y 18000 a.C, casi del mismo tiempo en que las primeras civilizaciones se estaban desarrollando en Medio Oriente y Asia. 

Algunas de las imágenes publicadas, muestras una estructura circular en una terraza en la ladera de una colina, rodeada por restos de edificios de piedra y barro.

Peñico - Gobierno de Perú
Peñico - Gobierno de Perú

Tras ocho años de investigación, los arqueólogos a cargo, desenterraron 18 estructuras, incluidos templos ceremoniales y complejos residenciales. 

Según el gobierno de Perú, dentro de los edificios se encontraron objetos ceremoniales, esculturas de arcilla de figuras humanas y animales y collares hechos con cuentas y conchas marinas. 

París reabre el río Sena para los bañistas más de un siglo después
Lee También

París reabre el río Sena para los bañistas más de un siglo después

Peñico, está cerca de Caral, la ciudad y la civilización más antigua en América, por lo que el reciente descubrimiento es importante para entender qué pasó con la civilización que habitaba en Caral después de que su número se redujera considerablemente debido al cambio climático. 

Tras el descubrimiento, el lugar abrió al público y se suma a los descubrimientos arqueológicos de Perú como Machu Pichu o las Líneas de Nazca.

También te puede interesar:

Señal T13 En Vivo