Encuentran huesos humanos en casa donde vivió Gustavo Cerati: Realizaban trabajos de demolición



Una casa habitada por Gustavo Cerati a principios del año 2000 en Argentina, está siendo noticia por el reciente y macabro descubrimiento de huesos humanos enterrados en su patio.
La vivienda -ubicada sobre Avenida Congreso, en Coghlan- fue vendida y estaba a punto de ser demolida para la construcción de un edificio. Sin embargo, durante los trabajos un muro cedió inesperadamente y dejó al descubierto los huesos humanos, junto con otros objetos personales.
La Policía de la Ciudad, junto con la fiscalía, intervinieron de inmediato, mientras se aguardan estudios forenses para determinar la fecha y el origen de los restos.
El lugar tiene más de cien años de antigüedad y había sido anteriormente un hospital geriátrico. Vecinos de la zona sostienen que, durante el período colonial, en ese terreno funcionaron una capilla y un establo, lo que abre un abanico de posibles explicaciones para el hallazgo.

Google defiende mantener el navegador Chrome ante tribunal de EEUU
Hasta el momento, no existen elementos que relacionen el macabro hallazgo con el tiempo en que vivieron allí artistas reconocidos. No obstante, el episodio arroja nuevas luces sobre un pasado aún en penumbras.

¿Cuál es la favorita de los chilenos? Encuesta Cadem apunta a quién tiene la mejor risa de la TV
Cerati vivió en esa casa a comienzos del año 2000, pero durante 2001 y 2003 fue alquilada por la artista plástica Marina Olmi, mientras el cantante estaba en España.
Según recoge el medio argentino Ámbito, Olmi detalló que “Donde hice la pileta había una especie de situación oscura. Había una casilla de madera y cosas raras (de los anteriores dueños)”.
El macabro descubrimiento mantiene abiertas múltiples hipótesis. Desde un entierro histórico, hasta una posible irregularidad mientras el lugar funcionaba como residencia de ancianos.
Por ahora, no hay indicios que vinculen el hallazgo con Gustavo Cerati, sin embargo, esta revelación reaviva la historia del lugar y plantea preguntas sobre su pasado.