Saltar Aviso
Mundo

Ecuador: cierran las urnas y comienza el conteo de votos en estrecha elección presidencial

Ex-Ante
Compartir
El presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda y excongresista, Luisa González, se enfrentaron hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. Las encuestas predicen un estrecho resultado, después de que en la primera vuelta Noboa aventajara a su rival por apenas 0,17 puntos.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué observar. Hoy se realizó la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre el mandatario y representante del movimiento de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, y la candidata opositora de izquierda y exparlamentaria del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.

  • 14 millones de ecuatorianos estaban convocados a votar por la consolidación del gobierno del actual mandatario o el regreso de la izquierda al poder, representada por la opositora González, una fiel seguidora del expresidente Rafael Correa (2007-2017), en medio de la mayor crisis de seguridad que ha vivido el país en su historia.
  • De acuerdo con los datos oficiales, la participación llegó al 83,7%, un poco más que en la primera vuelta, en un país donde el voto es obligatorio.
  • Mientras Noboa espera los resultados en la pequeña localidad costera de Olón, donde tiene una residencia, González lo hace en Quito, la capital del país.
  • Se espera que alrededor de las 21.00 hora de Chile, la autoridad electoral entregue un resultado que sea irreversible.
Se tomó selfies con el botín: Condenan a chileno a 14 años de prisión en EE.UU. por asaltos en casas de lujo
Lee También

Se tomó selfies con el botín: Condenan a chileno a 14 años de prisión en EE.UU. por asaltos en casas de lujo

Estrecha primera vuelta. La primera vuelta del 9 de febrero terminó con un resultado muy estrecho: Noboa obtuvo un 44,17% contra el 44,0% de González (menos de 17.000 votos de diferencia), mientras que todas las encuestas de segunda vuelta mostraron un empate técnico entre ambas candidaturas.

  • En octubre de 2023, ambos se enfrentaron en la segunda vuelta de los comicios presidenciales que se efectuaron para terminar el mandato inconcluso del Presidente Guillermo Lasso. En esas elecciones, Noboa obtuvo el 51,83% de los votos contra el 48,17% de González.
  • “Hay que esperar pacientemente hasta el último voto y no confiar en los exit polls, que no son más que estimaciones estadísticas”, dijo el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observadores de la OEA.

Ola de violencia. La segunda vuelta en Ecuador se dio en el contexto de un país fuertemente golpeado por una crisis de violencia sin precedentes.

  • De hecho, Noboa decretó el sábado y por 60 días, el estado de excepción en siete provincias del país y en Quito, la capital, como respuesta a la ola de crímenes.
  • Ecuador se convirtió, en menos de cuatro años, en el país más violento de América Latina, con una tasa de homicidios de 38 cada 100.000 habitantes en 2024.
  • “Enero fue el peor mes en toda la historia de Ecuador, con 832 asesinatos; y febrero, el segundo peor”, señaló, citado por el diario El País, Luis Carlos Córdova-Alarcón, coordinador del programa de Investigación, Orden, Conflicto y Violencia de la Universidad Central del Ecuador.
  • “Si esta tendencia se mantiene, podríamos alcanzar este año la mayor tasa del mundo, con 48 homicidios cada 100.000 personas”, agregó.
  • Por su parte, al acudir a su centro de votación, Luisa González pidió este domingo que las Fuerzas Armadas y la Policía no interfieran en el escrutinio de los votos.
Señal T13 En Vivo