Saltar Aviso
Mundo

Índice revela los países más expuestos a la crisis climática: ¿en qué posición quedó Chile?

Índice revela los países más expuestos a la crisis climática: ¿en qué posición quedó Chile? - Freepik
T13
Compartir
El índice ofrece una visión más precisa sobre la capacidad de un país para enfrentar una crisis climática contemplando diversas variables.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Columbia Climate School, institución de la Universidad de Columbia, ubicada en la ciudad de Nueva York con el respaldo de la Fundación Rockefeller, ha lanzado un innovador instrumento de análisis global: el Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática (CliF). Este nuevo índice interactivo identifica los países con mayor riesgo frente a desastres naturales y conflictos, cruzando esta exposición con su capacidad financiera real para implementar acciones de prevención, respuesta y reconstrucción.

El Índice CliF evalúa a 188 naciones y señala a 65 de ellas dentro de la denominada “Zona Roja”, donde la amenaza climática se combina con graves limitaciones financieras. De estos países, dos tercios se encuentran en África, una región particularmente vulnerable debido a su crecimiento poblacional acelerado y niveles críticos de endeudamiento.

A diferencia de los modelos tradicionales que se basan en indicadores como el PIB per cápita, el Índice CliF incorpora variables clave como la sostenibilidad de la deuda, la gobernanza financiera y la sofisticación del sistema económico. De este modo, ofrece una visión más precisa sobre la capacidad de un país para enfrentar crisis climáticas, explicó Jeff Schlegelmilch, director del Centro Nacional de Preparación ante Desastres de Columbia.     

Fotógrafo francés que vive en Chile elige dicho favorito y explica elección: "No creo que exista un país más hermoso"
Lee También

Fotógrafo francés que vive en Chile elige dicho favorito y explica elección: "No creo que exista un país más hermoso"

El Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática permite a los usuarios explorar los datos según cuatro escenarios diferentes, que combinan dos proyecciones temporales (2050 y 2080) con proyecciones climáticas optimistas y pesimistas. Cada escenario tiene en cuenta variables clave como el nivel de emisiones contaminantes, el ritmo de crecimiento demográfico y el grado de cooperación internacional en medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

Índice revela los países más expuestos a la crisis climática: ¿en qué posición quedó Chile? - Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática
Índice revela los países más expuestos a la crisis climática: ¿en qué posición quedó Chile? - Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática

Datos clave del Índice de Vulnerabilidad Financiera Climática 

  • Más de 2.000 millones de personas viven en países de la “Zona Roja”, donde el peligro de catástrofes es alto y el acceso al financiamiento para mitigación es limitado.

  • 47 de los 65 países en la Zona Roja se mantienen allí en los cuatro escenarios evaluados (2050/2080 bajo perspectivas climáticas optimistas y pesimistas).

  • 43 países de África Subsahariana están en la Zona Roja, afectando a casi 1.200 millones de personas.

  • En Asia-Pacífico, seis países presentan altos niveles de riesgo: Bangladesh, Kiribati, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka.

  • América Latina y el Caribe albergan ocho países en esta zona crítica: Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela.

  • Europa cuenta con solo dos naciones en la Zona Roja: Ucrania y Chipre.

  • Entre los países con mayor capacidad de respuesta climática destacan Dinamarca, Japón, Suiza y Estados Unidos, todos miembros de la OCDE. China, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos son los mejor posicionados fuera de este grupo.

Luna de Ciervo: de qué se trata y qué día se podrá ver el fenómeno que iluminará el cielo en julio
Lee También

Luna de Ciervo: de qué se trata y qué día se podrá ver el fenómeno que iluminará el cielo en julio

La posición de Chile en el Índice

Según este índice, nuestro país de encuentra bien posicionado para responder a la amenaza climática encontrándose en el puesto número 51 en un escenario pesimista en 2050. En un escenario optimista para el mismo año, se encontraría en el lugar 44. Por otro lado para escenarios pesimistas y optimistas de 2080 figura en los puestos número 49 y 56 respectivamente. 

Dentro de América Latina, Chile se encuentra entre los países menos vulnerables financieramente ante crisis climáticas, solo después de Guyana que ocupa el lugar número 18 y Guyana Francesa, que al ser una región francesa se mantiene en el nivel 25 al igual que el país europeo. 

Señal T13 En Vivo