Saltar Aviso
Mundo

Milei intenta desmarcarse de polémica por criptomoneda que promocionó: "No estaba interiorizado de los pormenores"

T13
Compartir
De acuerdo con expertos, el auge de "$LIBRA" generó 87 millones de dólares que se concentraron en nueve personas.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en medio de una polémica tras promocionar la criptomoneda "$LIBRA" en sus redes sociales: La “moneda” generó millones en minutos y después se desplomó.

Todo comenzó a las 19:00 de la tarde del viernes 14 de febrero, cuando el mandatario trasandino escribió en su cuenta de X (ex Twitter) “la Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

Ultimátum de Trump: Hamas libera a tres rehenes israelíes y los obliga a subir a escenario y pronunciar discursos en hebreo
Lee También

Ultimátum de Trump: Hamas libera a tres rehenes israelíes y los obliga a subir a escenario y pronunciar discursos en hebreo

Además, adjuntó los links que llevaban a “Viva La Libertad Project” (como la frase recurrente de Milei), de Kip Network, el que “como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación”.

De acuerdo con información de Clarín, a una hora la promoción hecha por Javier Milei -quien tiene 3,8 millones de seguidores en X- la criptomoneda llegó al alto valor de cinco dólares. Después de otra hora, $LIBRA colapsó estrepitosamente, llegando a US$ 0,5, y desde entonces sigue cayendo.

“¿Resultado? Sólo 9 personas han ganado 87 millones de dólares, mientras que más de 44.000 personas han perdido todo lo que pusieron. ¡Ojo, que algunos de los promotores enriquecidos no pusieron ni un solo dólar! Una estafa Ponzi en toda regla, promocionada por Javier Milei”, escribió en X el economista Eduardo Garzón. 

Incluso Ornella Panizza, influencer y operadora de bolsa conocida como “Lady Market”, lanzó sus dardos a la criptomoneda promocionada por Milei a pesar de ser su seguidora: “Quiero creer que lo hackearon la cuenta a Milei porque $LIBRA fue un scam tremendo. 2 cuentas con el 70% del supply, raro. Tienen que dar explicaciones”.

Milei se desmarca de la polémica y borra su publicación:

En la madrugada de este 15 de febrero, Javier Milei respondió a las críticas por su promoción a la criptomoneda, indicando “hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”. 

“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, agregó. Es importante mencionar que el presidente de Argentina conoce personalmente a Julian Peh, fundador de KIP Protocol, con quien se reunió en octubre de 2024.

Milei con el fundador de KIP Protocol, Julian Peh
Milei con el fundador de KIP Protocol, Julian Peh

Además, aprovechó para criticar a las personas que habrían intentado sacar réditos políticos de su impasse: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”. 

En tanto, desde KIP Protocol celebraron el lanzamiento de la criptomoneda e indicaron que Milei no es parte del desarrollo de la misma: "Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo. Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado".

KIP Protocol
KIP Protocol

Etiquetas de esta nota