Saltar Aviso
Mundo

Mujer fingió estar muda por 16 años para cobrar pensión: fue descubierta con una simple pregunta

Freepik/Referencial - Mujer fingió estar muda por 16 años para cobrar pensión fue descubierta con una simple pregunta
T13
Compartir
Luego de la revisión de su caso, entre las posibles sanciones estaba devolver todo el dinero otorgado durante 16 años.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

En España, una mujer fingió estar muda por 16 años para cobrar una pensión de discapacidad. Sin embargo, todo terminó cuando un detective descubrió su farsa luego de hacerle una simple pregunta. La mujer fue sancionada por fingir estar en situación de discapacidad para evitar trabajar. 

La historia se remonta al año 2003, cuando trabajaba como cajera en un supermercado y fue atacada por una clienta. Este hecho provocó un cuadro psicótico que la dejó sin habla.

De acuerdo a Antena3, su caso fue revisado por las autoridades en ese momento, y tras realizarle varias pruebas, la Seguridad Social le concedió una Incapacidad Permanente Absoluta (IPA), por lo que tenía derecho a una prestación.

Debido a que se trataba de un accidente laboral, la mutual de la empresa era quien debía hacerse cargo de los gastos. Sin embargo, años después, la misma entidad decidió realizarle nuevas pruebas para revisar su situación y fue allí que descubrieron el fraude.

Joven chilena relata cómo logró comprar segundo departamento: "no somos millonarios"
Lee También

Joven chilena relata cómo logró comprar segundo departamento: "no somos millonarios"

Mujer fingió estar muda para no trabajar: fue descubierta

Los médicos privados del organismo de salud detectaron señales que llevaron a sospechar sobre la veracidad de la mujer.

En detalle, según lo explicado por el abogado Pere Vidal del bufete Roca y Junyent en su perfil de LinkedIn, fue un psiquiatra quien sospechó de una posible simulación, por lo que la mutual decidió contratar a un detective privado para seguirle los pasos.

Referencial/Freepik - Médico sospechó que la mujer muda estaba cometiendo fraude
Referencial/Freepik - Médico sospechó que la mujer muda estaba cometiendo fraude

De acuerdo a los informes del detective que la vigiló, se señaló que la mujer hablaba con total normalidad por la calle, conversaba con otras madres en la puerta del colegio, iba a clases de Zumba e incluso usaba su celular sin dificultades.

Pero el detective necesitaba pruebas concretas para poder demostrarle a la empresa que la mujer estaba cometiendo fraude, por lo que sólo necesitó hacer una cosa para tener una prueba directa.

El hombre se acercó a la mujer en plena calle y le preguntó cómo llegar a unos conocidos almacenes. Ella, sin dificultad alguna le respondió con tranquilidad con palabras, sin pensar que sólo con verbalizar había caído en la trampa.

Finalmente, la mujer alegó y presentó un recurso, dijo que las pruebas del detective debían ser anuladas por constituir una "clara vulneración de sus derechos constitucionales". No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía validó las pruebas y consideró que el informe no vulnera el derecho de defensa ni los derechos a la intimidad u honor de las personas.

Los abogados aseguraron que quedó acreditado que se trataba de una simulación del cuadro de pseudomutismo, "o al menos una evolución muy favorable de tal cuadro, ya que ha desaparecido la sintomatología inhibida", señalaron.

De acuerdo a Clarín, paralelamente se abrió otra causa para determinar qué multa se le debe imponer: arriesga devolver las prestaciones cobradas durante esos 16 años, mientras fingió haber quedado muda tras el ataque.

"Ahora están siempre juntos": Niño de 2 años se come las cenizas de su abuelo y deja a su madre 'mortificada'
Lee También

"Ahora están siempre juntos": Niño de 2 años se come las cenizas de su abuelo y deja a su madre 'mortificada'

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota