Trump excluye del alza de los aranceles a teléfonos, computadores y otros dispositivos electrónicos


Nueva norma. A una semana y media de incrementar los aranceles sobre productos importados desde China, el gobierno de Donald Trump emitió anoche una norma que exime a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de algunos de los aranceles, lo que, de acuerdo con The New York Times, otorga a empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell un respiro de los gravámenes que amenazaban con afectar sus negocios y favorece a los consumidores que esperaban un aumento considerable en los precios.
- Un mensaje publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. incluye una larga lista de productos que no estarían sujetos a los aranceles recíprocos que Trump impuso en los últimos días a los productos chinos en medio de la escalada de la guerra comercial.
- Además de los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles, las exclusiones también se aplicarán a los transistores y semiconductores, que en su mayoría no se fabrican en Estados Unidos.
- El gesto ha sido interpretado también como un guiño los fabricantes de chips como Taiwan Semiconductor Manufacturing, que ya anunció una millonaria inversión en Estados Unidos.
- El gobierno de Trump había aplicado un arancel del 20% a los productos chinos a principios de 2025, bajo el argumento del papel del país asiático en el comercio de fentanilo.

Bolsonaro será trasladado a un hospital de Brasilia: evalúan nueva intervención quirúrgica
Semana agitada. El cambio dado a conocer ahora marca una semana convulsa en la que Trump se retractó de muchos de los aranceles que introdujo el pasado 2 de abril a casi todos los países del mundo, incluida China.
- Tras la fuerte caída de los mercados bursátiles y de bonos, Trump anunció que suspendería los gravámenes durante 90 días.
- Sin embargo, producto del hecho que Beijing optó por tomar represalias contra los aranceles estadounidenses, China fue una excepción a la medida de Trump.
- Así, en lugar de suspender los aranceles a las importaciones chinas, Trump los aumentó al 145% y no mostró disposición a eximir a ninguna empresa de dichas tasas.
- A cambio, China anunció el viernes que elevaría sus aranceles a los productos estadounidenses al 125%, lo que provocó el desplome en la bolsa de las acciones de muchas empresas tecnológicas, ya que la mayoría de ellas fabrican sus productos en China.
- De hecho, en cuatro días la capitalización bursátil de Apple, que fabrica alrededor del 80% de sus iPhones en China, cayó en 773.000 millones de dólares.
- Durante su primer gobierno (2017-2021), Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y la mayoría de los productos electrónicos provenientes de China.
Cómo aumentaría el costo de un iPhone con alza de aranceles. Un artículo del Wall Street Journal publicado la semana pasada desglosó las partes que componen un iPhone y el lugar de procedencia de cada material, como la cámara, la batería, la memoria, etcétera. Actualmente, el costo de un iPhone 16 Pro con 128 GB de almacenamiento es de US$549,73. El asunto es que si se hubieran aplicado los aranceles originalmente anunciados por Donald Trump, el costo de producirlo aumentaría en US$296,86 llegando a US$846,19.
- Según una infografía publicada por el WSJ, replicada en redes sociales, el procesador se produce en Taiwán y tiene un costo de US$90,85; la batería en China por US$4,10; el modem 5G en Corea del Sur por US$26,52 o la capacidad de almacenamiento en Japón por US$20,59, entre otros componentes. El único componente que se produce en EE.UU. es la memoria que cuesta US$21,80.
- Es decir, en ese caso, el iPhone tendría un costo adicional de un 54%.