Tensión en el Vaticano: Cardenal condenado por corrupción y sancionado por Francisco exige estar en el cónclave


A menos de 48 horas de la muerte del Papa Francisco, ya se formó la primera controversia en el Vaticano, todo esto, en la previa del cónclave donde se elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
La polémica se generó porque el cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue condenado en el año 2023 a 5 años y 6 meses de prisión por su implicación en un caso de irregularidades financieras, reclamó su derecho a participar en la elección del nuevo papa, a pesar de haber sido sancionado por el propio Papa Francisco en 2020.

El extraño caso de la niña de 12 años que se atravesó el pie con una aguja crochet: “Nunca habíamos visto algo así”
Aunque en ese entonces, el Sumo Pontifice le retiró todos los "derechos asociados al cardenalato", Becciu sostiene que tal medida no incluye una prohibición expresa de participar en el cónclave. Así lo afirmó este martes, luego de asistir a la primera sesión de las congregaciones generales —las reuniones preliminares previas a la elección papa. "No pueden negarme ese derecho", declaró.
En la práctica, Becciu figura como cardenal no elector en los registros oficiales, a pesar de que su edad de 76 años aún lo habilitaría para participar en el cónclave.
La oficina de prensa del Vaticano confirmó que todos los cardenales, incluido Becciu, pueden formar parte de las congregaciones previas, aunque precisó que eso no implica autorización para participar en la elección del nuevo pontífice.
Por su parte, el propio Becciu en una entrevista con Unione Sarda, afirmó que Francisco en 2020 no suprimió los deberes inherentes al cargo de cardenal, como el voto en cónclave, dado que no existió una instrucción escrita en ese sentido. "El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", sostuvo.
El caso de Becciu es el primero en el que un cardenal ha sido llevado ante la justicia penal vaticana. El escándalo estalló a raíz de una millonaria y controvertida inversión inmobiliaria en Londres, en la exclusiva zona de Sloane Avenue.
Durante la investigación, también salieron a la luz donaciones de 125.000 euros realizadas por Becciu a una asociación vinculada con Cáritas en su ciudad natal de Ozieri, presidida por uno de sus hermanos.
De esa manera, este cónclave, al que se espera ingresen 135 cardenales electores (sin contar a Becciu), se verá probablemente marcado por esta discusión.
También te podría interesar: