Saltar Aviso
Nacional

Carabinero denuncia a superior por Ley Karin tras burlas por su físico: le dijeron que usara un mantel de chaqueta

T13
Compartir
Un mayor de Carabineros de Vicuña denunció por Ley Karin a su superior, el jefe de zona de la región de Coquimbo. Según dice, él y otros policías se burlaron de su físico a través de una caricatura que hicieron con inteligencia artificial.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Hasta el mes de abril, el Mayor de Carabineros Felipe Barraza, era el comisario en Vicuña. Hace unos meses egresó y se licenció en Leyes. Se acercó a la Corporación de Asistencia Judicial de la comuna para solicitar hacer su práctica profesional. Y en paralelo solicitó el permiso a sus superiores. Pero en la entidad jurídica lo requerían con urgencia. Mientras esto pasaba, debía asistir a una reunión con otros comisarios y jefes de la PDI regional.

Apenas entró a la sala, sus pares comenzaron a molestarlo por su sobrepeso, diciéndole que como no había chaquetas de su talla, podía usar el mantel de una larga mesa para confeccionar una. Así,­ varias bromas del mismo estilo, hasta que uno de sus camaradas, en medio de la reunión, realizó con Inteligencia Artificial en su teléfono, una caricatura de él, que compartió en grupos de Whatsapp y que llegó al propio Jefe Policial de la región.

Barrera señala que el jefe de zona recibe la foto, la mira y luego se burla. "Yo me percato que algo está pasando ahí en el entorno del jefe de zona y me la exhibe desde su teléfono celular. Junto con eso se la muestra a todo el resto de los carabineros y de los oficiales de la PDI que estaban ahí", recuerda.

"Claramente todos se rieron (...) yo me encontraba en una situación de poder desigual, no tuve más opción quedarme en la mesa", agrega.

Afectado por la incómoda situación. fue al médico. Le dieron licencia por diez días. Y luego un psiquiatra por un mes más. En la oportunidad, él le preguntó al facultativo si podía seguir con su práctica, y el especialista hasta se lo recomendó por escrito. Pero una denuncia anónima dio cuenta a Carabineros que estaba haciendo su práctica, mientras estaba con licencia.

T13 - Carabinero denuncia a superior por Ley Karin
T13 - Carabinero denuncia a superior por Ley Karin

"Yo no puedo trabajar con licencia médica.  El código del trabajo es claro en este sentido. El artículo 8 del código del trabajo señala que las prácticas profesionales no generan un vínculo laboral, por lo tanto, no se deben considerar como actividades laborales. Sino que son propias, son actividades propias de un proceso de formación, son actividades educacionales", recuerda Barraza.

DENUNCIA POR LEY KARIN

El mayor Felipe Barraza interpuso una denuncia por Ley Karin contra sus superiores.

"Yo di esta cuenta el día 9 de abril, han pasado tres meses y lo único que se ha hecho es tomar una declaración una vez. Y ellos -en menos de 15 días- habiendo instruido un sumario para desvincularme, ese sumario va más avanzado que mi investigación por acoso laboral", comentó.

Conductor de bus fue brutalmente agredido y casi pierde la visión de un ojo: uno de los atacantes quedó en prisión preventiva
Lee También

Conductor de bus fue brutalmente agredido y casi pierde la visión de un ojo: uno de los atacantes quedó en prisión preventiva

Barraza dice no entender por qué le negaron la posibilidad de hacer su práctica, cuando a otros oficiales y hasta suboficiales se les permite. "¿Por qué el general director es abogado y yo no puedo hacerlo? ¿Por qué otros generales son profesionales con sus prácticas autorizadas y yo no puedo hacerlo? ¿Será porque hice esta denuncia contra el jefe de zona?", comenta.

La Investigación está en manos de la General Jefe de la Quinta Zona Policial Valparaíso.

Etiquetas de esta nota