EN VIVO
Sigue EN VIVO una nueva edición de T13 Central
Nacional

Centennials lideran aprobación de créditos hipotecarios: mayores de 44 años los con más rechazos

T13
Compartir
En Mercado En Vivo, el director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, Sergio Barros, explicó las razones de estas cifras.

Los "centennials", personas nacidas entre el 1995 y 2009, son el grupo etario que lideran las aprobaciones de créditos hipotecarios en Chile. ¿Los más rechazados? Los mayores de 44 años. 

En Mercado En Vivo de la señal T13 En Vivo de Canal 13, con la conducción de Cristián Pino, entrevistó a Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, para explicar estas cifras.

Influenza: Médico broncopulmonar explica principales síntomas y precauciones
Lee También

Influenza: Médico broncopulmonar explica principales síntomas y precauciones

Sólo en el primer trimestre de 2024, los créditos hipotecarios aprobados crecieron en un 5% con relación al año 2023. Y la cifra aumenta si se considera el "pulso hipotecario", que es cuando todo el proceso se sigue desarrollando, llegando al 9,1% más que en el curso anterior.  

Sin embargo, el dato que llama la atención tiene que ver con el grupo con mayor aprobación de estos créditos: los nacidos entre 1995 y 2009, los "centennials".

 Por contrapartida, los más "rechazados", son los mayores de 44 años. 

Barros explicó que "esto va un poco a contrasentido. Si son más chicos (menores), deberían tener menor capacidad de endeudamiento, porque ganan menos. Pero hay un elemento muy importante que es que las personas menores de 27-28 años, tienen mucho más plazo para poder acceder a un crédito. Pueden tomar un crédito a 25-30 años, y eso permite que la cuota mensual del dividendo sea significativamente menor". 

"Hoy los bancos, por una de las principales razones por las que rechazan a las personas es porque la relación entre el dividendo y la renta de la persona es muy alta. Por eso los dejan fuera", agregó.

"Por otro lado, tienes que los centennials en general viven solos o con una pareja, no tienen hijos, tienen menor carga financiera. Y todos estos elementos se configuran para tener esta mayor tasa de aprobación", añadió.

La tasa de aprobación de los créditos hipotecarios de los mayores de 44 años, es de un 35%. 

Consultado sobre si existe movimiento en el mercado para jóvenes, el director ejecutivo de Enlace Inmobiliario aseguró que "si uno ve la cantidad de personas que solicitan una pre-aprobación de crédito, el 75% son millenials (nacidos entre 1981 y 1993 aproximadamente). Después tenemos que el 20% son generación X  (nacidos entre 1965 y 1981 aprox.) y sólo un 5% son centennials. O sea, en término de volumen total, son pocos. Pero estos pocos tienen buenos resultados". 

 Según el especialista, este grupo de centennials se dividiría en dos grupos: un 50% que apuesta a invertir y un 50% que apunta a la vivienda definitiva. "No así los que están en los otros segmentos, que un 80% buscaría propiedad para vivir", indica Barros. 

Centennials lideran aprobación de créditos hipotecarios: mayores de 44 años los con más rechazos
Centennials lideran aprobación de créditos hipotecarios: mayores de 44 años los con más rechazos

Señal T13 En Vivo
Comentarios