EN VIVO
Sigue EN VIVO el viaje de la Roja a Estados Unidos para la Copa América
Nacional

Influenza: Médico broncopulmonar explica principales síntomas y precauciones

T13
Compartir
Soledad Onetto entrevistó al doctor broncopulmonar de la Clínica Indisa, Pedro Astudillo, sobre la influenza. 

Tras el aumento en casos de influenza y la alerta en Ñuble por los cinco fallecidos producto de este virus en las últimas 48 horas, las autoridades hicieron un llamado urgente a vacunarse.

Ante este escenario, la conductora de T13 Central, Soledad Onetto, conversó con el médico broncopulmonar de la Clínica Indisa, Pedro Astudillo sobre la influenza

Incendio reveló importante cultivo de Marihuana en vivienda de El Bosque
Lee También

Incendio reveló importante cultivo de Marihuana en vivienda de El Bosque

¿Cuáles son los síntomas que diferencian un 'resfrío común' de la influenza? El profesional de la salud reveló que "el resfrío común tiene síntomas más leves. Puede haber un poquito de decaimiento, compromiso del estado general, poquita fiebre o casi nada. Congestión de nariz y algunas veces un poco de tos. Y eso es producido por una gran cantidad de virus".

"Pero el virus influenza tiene la característica de provocar gran decaimiento, dolores musculares, fiebre elevada, dolor de cabeza, tos intensa y seca. Tanto es así, que la jerga popular antigua llamaba a esta enfermedad como 'el garrotazo', eso ilustra un poco de cómo pega la influenza, porque da un gran compromiso del estado general", agregó Astudillo. 

Sobre uno de los casos de Ñuble, y el supuesto ingreso tardío a urgencias de uno de los fallecidos, el doctor aseguró que "la influenza todos los años produce un número determinado de muertes (cuatro mil por año), y por eso es que hay una cantidad de personas en riesgo que se priorizan en la vacunación".

"Cuando hay elementos de gran compromiso del estado general, fiebre que supera los tres días, esa es una persona o niño que debe ser llevado a un centro asistencial para recibir atención", agregó.

"Ahí los médicos determinarán. No digo que los médicos seamos infalibles y no nos podamos equivocar, pero ahí además de la evaluación del médico, tienen ciertos elementos, pueden tomar la presión, temperatura, saturación de oxígeno en la sangre, y todos esos elementos enriquecen el diagnóstico del médico", añadió. 

Influenza: cuándo debería acudir a urgencia

"Cuando han pasado tres o cuatro días y la fiebre se mantiene alta, gran decaimiento, compromiso del estado general, se siente una persona quejumbrosa, tiene dificultad para respirar, esa persona tiene que volver a concurrir (al centro asistencial)", explica el doctor Astudillo. 

Además, el profesional aseveró que si una persona consulta "dos o tres veces por una enfermedad, por alguna razón lo está haciendo, y por lo tanto debería ser tomado más en cuenta que el resto de la gente". 

¿Quiénes pueden vacunar de forma gratuita contra la Influenza?

La vacunación contra la Influenza es gratuita para los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud sector público y privado
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos

¿Cuánto vale la vacuna contra la influenza?

Aquellas personas que no se encuentren dentro de los grupos objetivos podrán comprar la vacuna que ronda entre los 9 mil y los 12 mil pesos en algunos centros particulares del país. 

Entrevista a Doctor Astudillo por casos de influenza en T13 Central
Entrevista a Doctor Astudillo por casos de influenza en T13 Central

Señal T13 En Vivo
Comentarios