Saltar Aviso
Nacional

Congreso despacha a ley reajuste al sector público de 4,9% gradual hasta junio de 2025

Aton
T13
Compartir
La iniciativa fue aprobada tras una larga jornada en el Congreso, primero con una discusión y posterior acuerdo en Comisión Mixta producto de la Bonificación a Carabineros.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este miércoles, el Congreso aprobó y despachó a ley el proyecto de ley que establece un reajuste de 4,9% para los trabajadores y trabajadoras del sector público.

La norma aprobada gracias a un acuerdo de todos los sectores políticos incrementa en un 3% el salario de los funcionarios y funcionarias públicas a partir de diciembre de este 2024.

Posteriormente, a partir de enero de 2025, el sueldo de los trabajadores y trabajadoras públicos aumenta en un 1,2% y el 1 de junio el último 0,64%. 

La iniciativa -que se convertirá en ley- fue aprobada tras una larga jornada en el Congreso, primero con una discusión y posterior acuerdo en Comisión Mixta producto de la Bonificación a Carabineros, la cual estará focalizado al 40% de la institución que realiza labores de alto riesgo.

“Un comunista que los está por hundir”: Gobierno envía nota de protesta a Milei por fuerte crítica a Boric de su ministro de Economía
Lee También

“Un comunista que los está por hundir”: Gobierno envía nota de protesta a Milei por fuerte crítica a Boric de su ministro de Economía

Tras la aprobación del informe de la Comisión Mixta en la Cámara de Diputados, la iniciativa fue despachada al Senado, instancia donde también fue aprobada, siendo despachada a Ley.

La iniciativa incluye el aguinaldo de fiestas patrias, así como los tradicionales aguinaldos de Navidad y de septiembre del sector pasivo. También, los bonos de escolaridad y vacaciones, los que se reajustarán vía IPC. Todos estos beneficios se incorporan desde este año con carácter de permanente, ya que, hasta hoy, se incluían, año a año, en cada proyecto de reajuste.

Frente Amplio ordenó suspensión temporal de militancia de diputada Maite Orsini
Lee También

Frente Amplio ordenó suspensión temporal de militancia de diputada Maite Orsini

El proyecto, que también contempla un bono de invierno para las y los jubilados, incluye una serie de aspectos misceláneos que deben entrar en vigencia al 31 de diciembre próximo. De ellos destacan el aporte para los servicios de bienestar, aporte a las universidades, beneficios de incentivos al retiro de los funcionarios públicos, perfeccionamientos de normas al teletrabajo, modificación de la planta de Gendarmería, entrega de un bono para personal de Carabineros y una asignación de estímulo en materia de salud.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota