Saltar Aviso
Nacional

Familia de Graneros denuncia que cuerpo de su hijo asesinado lleva 9 meses en SML: había sido exhumado

T13
Compartir
El cuerpo de Mauricio Rojas fue exhumado en septiembre de 2024 para investigar la presunta intervención de terceros en su muerte.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El cuerpo de Mauricio Rojas fue exhumado en septiembre del año pasado con el fin de realizar nuevas pericias. Sin embargo, luego de nueve meses, su cadáver permanece en el Servicio Médico Legal (SML).

En mayo del 2022, el joven que padecía una discapacidad cognitiva desapareció en Graneros, en la región de O'Higgins, y su cuerpo fue encontrado dos meses después en un canal ubicado en la comuna.

Fue en septiembre cuando se exhumó su cuerpo para realizar nuevas pericias relacionadas a la presunta intervención de terceras personas.

Exclusivo T13: Directivos y funcionarios de Cerro Navia en escándalo de licencias médicas
Lee También

Exclusivo T13: Directivos y funcionarios de Cerro Navia en escándalo de licencias médicas

Mauricio Rojas, padre del joven fallecido, declaró a 'La Tarde es Nuestra', que "a mi hijo le exhumaron el cuerpo y lleva nueve meses en el SML de Santiago, el abogado dice que la fiscalía ha estado muy lenta, estamos desesperados".

"El caso lleva tres años, hace tres años encontré a mi hijo. Estuvimos dos meses buscándolo, la policía hizo mal el trabajo, por algo se exhumó el cuerpo", afirmó.

Cuerpo exhumado en Graneros lleva nueve meses en el SML

Antes de su desaparición, Rojas se vio involucrado en una riña tras una Fiesta de la Vendimia. En primera instancia, su teléfono fue encontrado en un canal y luego hallaron el cuerpo en el mismo lugar.

Cuerpo exhumado en Graneros lleva nueve meses en el SML - La tarde es nuestra
Cuerpo exhumado en Graneros lleva nueve meses en el SML - La tarde es nuestra

El abogado de la familia, Pedro Díaz, señaló que "nosotros pedimos la exhumación del cadáver porque entendemos que hay pericias pendientes. Cuando se encontró en el canal se hicieron las pericias de rigor pensando que era un suicidio. Cuando se hizo el levantamiento de evidencias, ya se había enterrado a la víctima, la familia hizo el funeral, después de ello, llegan los resultados de las pericias y se entiende que hay intervención de terceros".

"Después de un estudio de la carpeta investigativa, estimamos que era necesario realizar esta diligencia para levantar evidencias, por esa razón se hizo la exhumación en septiembre"; precisó el abogado. 

Adicionalmente, el jurista explicó que están a la espera del análisis de las ropas realizadas por la Labocar de Carabineros, además de una pericia con el perito Carlos Gutiérrez en Estados Unidos "para el levantamiento eventual de ADN que encontremos en la ropa".

Desde el Ministerio Público declararon referirse al tema y aseguraron que están a la espera de las pericias especializadas que se encargaron.

"Las pericias científicas son lentas, en el periodo en que encontremos evidencia, esa evidencia se va a ir a Estados Unidos, falta un año más en caso de encontrar esta evidencia", indicó el abogado.