Saltar Aviso
Nacional

Exclusivo T13: Directivos y funcionarios de Cerro Navia en escándalo de licencias médicas

Pexels y Linkedin - Directivos y funcionarios de Cerro Navia en escándalo de licencias médicas
Compartir
En el marco de la investigación iniciada por la Contraloría en la que se detectaron 25 mil funcionarios públicos que viajaron al extranjero estando con licencia médica, el caso también salpica a trabajadores del área de la salud y administrativos de Cerro Navia.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El escándalo de las licencias médicas suma un capítulo en la municipalidad de Cerro Navia. Dentro de los 51 justificativos detectados por el ente fiscalizador en la alcaldía, aparecen nombres propios dentro de la institución que cumplen relevantes labores públicas.

Reportajes Teletrece reunió antecedentes que confirman que el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) -y funcionario de confianza del alcalde Mauro Tamayo- Robert Yvo González Jaque, presentó el 3 de julio del 2023 una licencia médica por 15 días, pero la Contraloría detectó que pese a encontrarse en reposo, el 12 de julio viajó al extranjero vía aérea. Sin embargo, la licencia igual fue aprobada.

Asimismo, fueron detectados otros 20 funcionarios del área de Salud que salieron del país con licencias médicas, uno de ellos es la actual encargada del control de pagos de la dirección de Salud, Susy Nogales Quezada.

En mayo del 2023, cuando formaba parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cormucena), presentó un justificativo de reposo por 5 días.

Escándalo por licencias médicas: ¿médicos aprovechadores?
Lee También

Escándalo por licencias médicas: ¿médicos aprovechadores?

Además, la Contraloría registró otros casos de exfuncionarios, como el de Álex Jara Zárate, ex director de Administración y Finanzas, que viajó al extranjero el 8 de febrero del 2024, una semana después de haber sido extendida una licencia médica de 21 días. En la actualidad, se desempeña como jefe de Abastecimiento del Hospital El Pino.

La municipalidad de Cerro Navia durante el concejo municipal del 28 de mayo informó que la entrega del listado de los funcionarios se mantendría bajo resguardo hasta el término de sumarios administrativos. Sin embargo, algunos integrantes del municipio tienen la preocupación que el debido proceso no se realice a todos los involucrados, debido a la supuesta cercanía que pudiesen tener con el alcalde, como es el caso de Yvo González.

La municipalidad, a través de un comunicado, se limitó a informar que efectivamente se están ejecutando todos los sumarios administrativos que fueron instruidos, incluido el del director de Secpla y enfatizó que “en el caso en particular y dado que se trata de un cargo de confianza, se ha solicitado que el sumario sea tramitado directamente por la Contraloría”.

Reportajes Teletrece contactó a Robert Yvo González, director de Secpla, para consultar el motivo de su salida del país, quien mediante una declaración escrita señaló que su licencia  se debía a una luxación y que coincidió con sus vacaciones que comenzaban el 6 de julio del 2023.

Agencia Uno - El caso licencias médicas también salpica a directivos y funcionarios de la municipalidad de Cerro Navia
Agencia Uno - El caso licencias médicas también salpica a directivos y funcionarios de la municipalidad de Cerro Navia

“Un médico traumatólogo me diagnosticó la lesión y me indicó reposo, además de terapia kinésica. A pesar de las molestias físicas, opté por continuar con el viaje que habíamos organizado con mucha anticipación, dado que la dolencia era tratable y como acreditan los documentos compartidos, el feriado había sido gestionado con más de un mes de anticipación. Esto también fue consultado con el doctor, quien me explicó que no había inconveniente, siempre y cuando no forzara el brazo lastimado. A mi regreso (finalizado el periodo de feriado legal), me reincorporé de inmediato a mis funciones y he continuado con el seguimiento médico pertinente… Quiero dejar absolutamente claro que en todo momento actué con total transparencia y dentro del marco legal, muy lejos de cualquier vinculación forzada con los casos de licencias médicas fraudulentas actualmente investigados por la Contraloría General de la República. Mi situación fue completamente distinta: se trató de un accidente imprevisto, debidamente acreditado con antecedentes clínicos y administrativos, tales como radiografías, informes médicos y oficios municipales. Tampoco se puede insinuar la intención de obtener un beneficio indebido, detalló Robert Yvo González.

No obstante lo declarado, cabe señalar que la ley establece que al momento de presentar una licencia, las vacaciones quedan en suspensión. Pese a los intentos, no fue posible contactar a Susy Morales y  Álex Jara.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota