Defensa de Monsalve ante Corte de Apelaciones: “El exsubsecretario no recuerda nada luego del segundo pisco sour”


Manuel Monsalve no cesa en su intención de dejar Capitán Yáber tras más de 5 meses en la cárcel y, por lo mismo, su abogado defensor Víctor Providel presentó un recurso de amparo en contra de la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago que rechazó su solicitud para modificar su prisión preventiva.
En el escrito de 17 páginas presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el defensor público que representa al exsubsecretario del Interior indicó que la resolución de la jueza Carla Capello vulnera los derechos de su representado, pues, a su juicio, existen nuevos antecedentes en la causa que cambian el escenario para su representado.
Para Providel los nuevos antecedentes que justifican cambiar su prisión preventiva, dicen relación con la declaración prestada por Manuel Monsalve los días 07, 09, 10 y 13 de enero de 2025; la aparición de mensajería entre la denunciante y la exautoridad, nuevos videos de los hechos, y una nueva declaración de la denunciante.
En el escrito se plantea que “el estado de imputado y denunciante eran equivalentes, un estado de consumo de alcohol que los lleva en un trayecto desde el Restaurante Ají Seco Místico al Hotel Panamericano. Exhibimos videos donde se aprecia esta conducta de ambos, caminan por el centro de Santiago, se produce una interacción afectiva entre ellos, luego viajan en taxi, ingresan al hotel de la mano”.

El último intercambio de mensajes de Monsalve y su esposa antes de que se conociera la denuncia
Además, se señala que “si lo que le sucedió a la denunciante también le ocurrió a Manuel Monsalve, si el estado de confusión es común a ambos, si los dos circulaban de manera tambaleante por las calles de Santiago, podemos afirmar sin ninguna duda, que no existe de parte del imputado un aprovechamiento de algún estado de manifiesta ebriedad de la denunciante o de un estado de pérdida total de conciencia de la denunciante. Ambos ingresan a la habitación del hotel, un espacio ya no de privacidad, sino que de intimidad, en un mismo estado, en un estado errático, pero sin que se pueda afirmar que existió un abuso o aprovechamiento de parte del imputado”.
En esa misma línea, Providel agrega que “se introdujo la declaración de nuestro representado, de enero de 2025, que ratifica que no recuerda nada, luego del segundo pisco sour en el restaurante, lo que marca el inicio de la pérdida de memoria, casi de manera simultánea con la denunciante”.
Interacciones en su cámara de fotos
Monsalve también defiende el hecho de haber pedido a la PDI buscar a la denunciante y saber qué pasó en el 22 de septiembre del 2024, pues según planteó su defensa ante la Corte desconocía que eso fuera una ilegalidad.
“Manuel Monsalve no tenía conocimiento de haber ejecutado un acto ilícito, ni menos la voluntad de aprovecharse de un estado de incapacidad de la denunciante, para acceder carnalmente a ella”, se lee en el texto.
Sobre lo denunciado en la audiencia del 1 abril en la Fiscalía, acerca de una supuesta interacción en el celular de Monsalve, abriendo las aplicaciones Signal, Spotify y su cámara de celular, Providel planteó que la resolución de la jueza Capello “no justifica que evidencia ha manipulado nuestro representado y la fecha en que esta se habría producido. No justifica que el contenido se ha borrado, ni tampoco justifica de que otros aparatos negó su existencia”.

El correo electrónico que la denunciante le envió a Monsalve días después de ocurridos los hechos denunciados
Según planteó la Fiscalía, un informe reciente de la PDI sobre las pericias realizadas al teléfono del imputado, se realizaron cerca de 100 interacciones, además de la utilización de la cámara fotográfica en dos oportunidades entre las 00:45 y la 1:18 horas.
Providel, por su parte, planteó en el escrito, que “la denunciante no se encontraba en la situación típica de pérdida de sentido o incapacitada para oponerse. No hay resolución de las alegaciones de la defensa en la resolución impugnada”.
Ahora será la Corte de Santiago la encargada de resolver si Monsalve se mantendrá o no en la cárcel.