Nacional

Este lunes continúa formalización de carabineros imputados por cohecho y otros delitos

Formalización de Carabineros - Agencia Uno, archivo
T13
Compartir
Desde Carabineros señalaron que se tramitó la baja de los 12 detenidos por delitos ocurridos entre los años 2022 y 2023 en la comuna de Santiago, región Metropolitana.

A las 09:30 horas de este lunes, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, continuará la audiencia de formalización en contra de los 12 carabineros detenidos por cohecho y otros delitos

Durante la primera jornada de audiencia, la Fiscalía relató que los delitos ocurrieron entre el 2022 y 2023 donde los funcionarios de Carabineros —contra quienes se solicitó la baja desde la Institución— practicaban una serie de irregularidades a fin de obtener beneficios económicos. 

Además, a dos de los imputados se les encontró droga, específicamente ketamina y cocaína, en sus domicilios. Junto con eso, uno de los detenidos tenía en su poder una pistola de aire comprimido, cargador de pistola de aire comprimido, un electroshock, moledor metálico con restos de marihuana, moledor eléctrico con marihuana junto con una maleta con marihuana de 57 gramos y tres bolsas con cocaína, ketamina. 

Audiencia de formalización de carabineros - Agencia Uno, archivo
Audiencia de formalización de carabineros - Agencia Uno, archivo

Los delitos cometidos por los carabineros

Todos los detenidos prestaban servicios en la Segunda Comisaría de la comuna de Santiago en la región Metropolitana. 

La Fiscalía señaló que los imputados "practicaban controles de identidad de los cuales no dejaban registro. Requerían beneficios económicos a cambio de omitir sus deberes y obligaciones o bien amenazaban a las víctimas con la creación de infracciones inexistentes". 

Con respecto a algunos de los hechos denunciados e investigados por el Ministerio Público, la fiscal relató que dos funcionarios realizaron una fiscalización a un vehículo donde comprobaron que los documentos estaban vencidos. Sin embargo, en vez de cursar la infracción correspondiente solicitaron un monto de dinero (50 mil pesos) para dejar ir al conductor

Otro hecho denunciado tiene que ver con un local comercial llamado "Hiper Asia" hasta donde llegaron dos de los imputados a conversar con su dueño, a quien solicitaron un millón 600 mil pesos mensuales a cambio de brindar servicios de seguridad. 

Señal T13 En Vivo
Comentarios