Nacional

Municipalidad de Quilicura paralizó obras de inmobiliaria tras inundaciones por sistema frontal

T13
Compartir
La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, anunció la entrega de ayudas económicas para las 19 familias afectadas.

La Municipalidad de Quilicura paralizó las obras de la inmobiliaria Avellaneda tras la inundación de una decena de casas del sector de Lo Cruzat.

Según el relato de vecinos, es primera vez que un sistema frontal provoca semejantes estragos. Si bien señalaron que el agua se apozaba en la calle, esta circulaba hacia un canal.

Sin embargo, este canal ya no existe, ya que se instaló una inmobiliaria en ese lugar que trabaja en una nueva villa en la comuna del sector norte de la capital.

Paralizan obras en Quilicura tras inundaciones - Municipalidad de Quilicura
Paralizan obras en Quilicura tras inundaciones - Municipalidad de Quilicura

En concreto, se investiga que la constructora habría lanzado residuos a colectores imposibilitando que el agua escurriera. “Aquí no hay colectores eficientes para este sector, además la inmobiliaria no ha dado una solución para la construcción de sus nuevas viviendas”, declaró Paulina Bobadilla, alcaldesa de Quilicura.

“Vamos a paralizar las obras de esta inmobiliaria hasta que tengan una solución real”, enfatizó. “Hemos pedido una y otra vez que no se generen proyectos inmobiliarios en las zonas inundables, porque van a tener este tipo de problemáticas los vecinos que además ya habitan en esta zona”, agregó Bobadilla.

Además, la autoridad anunció la ayuda económica para las familias de las 19 casas afectadas. El Concejo Municipal aprobó la entrega de una ayuda económica de 5 millones para las siete casas que resultaron con mayores daños.

Mientras que, quienes tengan un menor nivel de daño, recibirán el monto de un millón de pesos.

 
"Se está tramitando la baja de estos delincuentes": detalles de la detención de los 12 carabineros por cohecho y apremios ilegítimos
Lee También

"Se está tramitando la baja de estos delincuentes": detalles de la detención de los 12 carabineros por cohecho y apremios ilegítimos

Autoridades llegaron hasta Quilicura

El Director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Metropolitano, Roberto Acosta, declaró que “hay un montón de responsabilidades que efectivamente son de la constructora”.

“Nos encontramos con una cámara que está tapada y que hoy día nos inundó un sector que antiguamente no tenía este nivel de inundación. Con la limpieza y el informe que vamos a hacer no deberíamos tener este punto crítico de nuevo”, explicó Acosta.

Por su parte, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, aseguró que “hemos trabajado como Gobierno para poder modificar todo el proceso del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) para que la participación de las personas sea mucho más escuchada y también que los proyectos no sean vistos solamente de manera individualmente”.

Señal T13 En Vivo