Para el fin de semana largo: Revisa qué tramos contarán con "Peaje a luca"



Este fin de semana largo por motivos de Semana Santa contará con varias medidas y despliegues por parte de autoridades tanto en materia de seguridad como de bienestar para las personas que utilicen las calles y carreteras. Una de las medidas es el ya clásico "Peaje a luca".
Según estimaciones de las autoridades, sería más de medio millón de personas las que se desplazarán por las vías terrestres del país.

El llamado de abogado de familia de pescadores de Bruma a tripulantes de Cobra sobre un posible “pacto de silencio”
La subsecretaria Nicole Cardoch, indicó que “estamos desplegando un plan de contingencia para este fin de semana que considera una amplia fiscalización en diversos puntos del país. Serán cerca de 2.700 fiscalizaciones relacionadas a la venta de pescados y mariscos. En materia de transportes, se realizarán cerca de 4.500 controles a buses interurbanos y rurales con el fin de perseguir la informalidad y fortalecer el transporte establecido y formal”.
"Peaje a luca" para fin de semana largo de Semana Santa
Desde la página oficial de Gobierno, detallaron lo siguiente:
Habrá una "gestión tarifaria del peaje a autos y camionetas en horarios de menor tránsito vehicular entre el 17 y 20 de abril".
En cuanto al Peaje a luca, se desarrollará así:
Peaje a luca salida RM
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata en dirección a la costa):
Jueves 17 de 07.00 a 13.00 horas.
Viernes 18 de 07.00 a 10.00 horas.
Ruta 5 Sur (Angostura ambos sentidos):
Jueves 17 de 07:00 a 13:00 horas.
Ruta 5 Norte (Las Vegas ambos sentidos)
Jueves 17 de 07:00 a 13:00 horas.
Viernes 18 de 07:00 a 10:00 horas.
Peaje a luca retorno RM
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata en dirección a Santiago):
Domingo 20 de 07.00 a 12.00 horas.
Ruta 5 Sur (Angostura ambos sentidos):
Domingo 29 de 07:00 a 12:00 horas.
Ruta 5 Norte (Las Vegas ambos sentidos)
Domingo 20 de 07:00 a 12:00 horas.
Además, en materia de Transporte, se contará con las siguientes medidas:
- Entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril se realizarán 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales.
- Se implementarán operativos interministeriales de control en terminales de la RM y capitales regionales, además del aeropuerto de Santiago.
- Además, se efectuarán 30 operativos específicos al transporte de carga, enmarcados en el Plan Calles Protegidas.
- La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará el tráfico regulando la semaforización con el fin de disminuir la congestión vehicular en los terminales de buses interurbanos.