Presidente Boric participará en la Cumbre de los BRICS 2025 en Brasil: estas serán sus actividades oficiales



El presidente Gabriel Boric, iniciará hoy su participación en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025, que se desarrollará en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. La visita se realiza en el marco de una invitación oficial extendida por el bloque económico, marcando así la segunda vez que Chile participa en este foro internacional, tras su primera intervención en 2014 durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.
El mandatario arribará al mediodía acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y del embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo. La agenda contempla encuentros de alto nivel en los que el mandatario representará la postura chilena en materias de multilateralismo, inteligencia artificial, medio ambiente y salud global.
¿Qué es la Cumbre de los BRICS y por qué es importante?
Los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) constituyen un bloque de economías emergentes que ha ido ampliando su influencia internacional. En su edición 2025, el grupo suma nuevos miembros como Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos, además de contar con una red de países asociados bajo el marco de BRICS Plus, entre ellos Bolivia, Cuba, Kazajistán, Tailandia y Nigeria.
La participación de Chile ha generado críticas desde sectores de la oposición, principalmente por el historial democrático y los conflictos internacionales que involucran a algunos países miembros del grupo. Sin embargo, desde La Moneda se ha subrayado la importancia de mantener una política exterior activa y de diálogo multilateral.

Gobierno defiende participación de Boric en los Brics y asegura que la autonomía "no cambia por el hecho de asistir"
Agenda oficial del Presidente Boric en la Cumbre de los BRICS
Durante su estadía en Brasil, el Presidente Boric participará en dos sesiones plenarias del foro:
-
Domingo 6 de julio: Intervendrá en la sesión titulada “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”.
-
Lunes 7 de julio: Tomará parte en la sesión enfocada en “Medio ambiente, COP 30 y salud global”, en sintonía con los desafíos medioambientales y sanitarios actuales.
Ambas jornadas serán encabezadas por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su rol de anfitrión, y contarán con la presencia de jefes de Estado, delegaciones oficiales, representantes de organismos internacionales y países invitados.
La participación chilena busca impulsar una agenda con énfasis en los derechos humanos, sostenibilidad y gobernanza internacional, pilares que han sido destacados como centrales por el Ejecutivo.