Saltar Aviso
Política

Gobierno defiende participación de Boric en los Brics y asegura que la autonomía "no cambia por el hecho de asistir"

Compartir
"Nuestra participación (...) es consistente con la política de apertura en materia comercial que hemos tenido como país", aseguró la vocera (s) Aisén Etcheverry.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La confirmación de que el Presidente Gabriel Boric participará como invitado de la Cumbre de Los Líderes de los Brics 2025, ha despertado cuestionamientos y preocupaciones tanto de la oposición como el oficialismo. Esto, especialmente luego del ataque de Estados Unidos a Irán en el que el mandatario condenó el actuar de EE.UU

Los Brics están compuestos por los países fundadores; Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A ellos se sumaron posteriormente naciones como Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. 

Boric ante consulta sobre si se apresuró en condenar ataque de EE.UU. a Irán: "Los principios nunca son apresurados"
Lee También

Boric ante consulta sobre si se apresuró en condenar ataque de EE.UU. a Irán: "Los principios nunca son apresurados"

Desde el oficialismo, por ejemplo, el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, planteó que Chile no debería participar del foro porque "Rusia, especialmente China, tienen intereses creados hacia Irán. Entonces, por favor, no nos vayamos a meter en las patas de los caballos".

De todas formas, el Presidente acudirá hasta Río de Janeiro el 6 de julio para participar y la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry defendió la decisión. 

Boric asistirá a la cumbre de los Brics

Presidencia ya lo había confirmado, sin embargo los recientes acontecimientos en materia internacional despertaron dudas sobre la participación de Chile en la cumbre. Al ser consultada al respecto, Etcheverry sostuvo que "nuestra participación (...) es consistente con la política de apertura en materia comercial que hemos tenido como país a lo largo de los años y que ha sido solo fortalecida durante este gobierno a través de una agenda internacional importante en esta materia".

Aton- Vocera (s) Aisén Etcheverry defendió participación de Chile en la cumbre de los Brics
Aton- Vocera (s) Aisén Etcheverry defendió participación de Chile en la cumbre de los Brics

"En esa lógica y con ese espíritu y también siendo consistentes con las declaraciones que se han hecho, es que se va a dar y se va a llevar adelante la participación de nuestro país en la reunión de los Brics", agregó. 

Marcel dice que efectos de conflicto entre EE.UU e Irán serán "acotados" pero que sí aumentará precio de los combustibles
Lee También

Marcel dice que efectos de conflicto entre EE.UU e Irán serán "acotados" pero que sí aumentará precio de los combustibles

Asimismo, planteó que la autonomía de Chile no se verá afectada por la participación del Presidente: "Se mantiene y no cambia por el hecho de asistir o no a una reunión. La autonomía de nuestro país es fruto de un trabajo decidido y de Estado de muchos años de construir una política comercial y postura diplomática basada en los principios que son también un activo a nivel internacional", declaró la vocera.