Se viralizan registros de destellos en el cielo, la explicación está al otro lado de la cordillera



Recientemente, usuarios de la red social X han compartido imágenes y testimonios sobre extraños destellos lumínicos observados en el cielo, lo que ha generado gran inquietud entre los habitantes de Santiago. Los fenómenos han sido especialmente evidentes en las comunas cercanas a la Cordillera de Los Andes, como Puente Alto, donde los habitantes reportaron haber visto destellos brillantes que iluminaron el horizonte.
Ante la creciente preocupación, la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia salió al paso para explicar la naturaleza de este fenómeno. En una publicación a través de su cuenta oficial en X, la entidad confirmó que los destellos no eran producto de un evento extraordinario, sino que eran originados por una importante tormenta eléctrica que se desarrollaba al otro lado de la cordillera, en territorio argentino. Según la Corporación, “la tormenta con actividad eléctrica se encuentra en el lado argentino, y los destellos son visibles sobre la cordillera Metropolitana de Santiago”.
Destellos son visibles desde Santiago
Además, la Corporación compartió que las imágenes satelitales confirmaron la presencia de una gran celda de tormenta cerca de la ciudad de Mendoza, lo que explicaría el fenómeno observado por los usuarios de la red social. Esta tormenta, de acuerdo con los especialistas, se está desarrollando en la región vecina, pero sus efectos son visibles desde el lado chileno debido a la magnitud de los destellos y la cercanía con dicho territorio.
Los registros del fenómeno se han viralizado rápidamente en las redes sociales, causando asombro entre los usuarios que no pudieron evitar compartir las imágenes del extraño espectáculo natural. Aunque algunos inicialmente pensaron que podría tratarse de algún tipo de evento inexplicable o anómalo, la intervención de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia ha logrado aclarar el origen de estos destellos.
Este tipo de fenómenos son relativamente comunes en zonas cercanas a grandes cadenas montañosas como la Cordillera de Los Andes, donde las tormentas eléctricas pueden generar efectos visuales impactantes.