Quiénes son los "soldados barristas" que habrían actuado por órdenes de la Garra Blanca en la tragedia en el Monumental


La noche del 10 de abril, el Estadio Monumental vivió uno de los episodios más trágicos en su historia. Dos personas, un adolescente de 12 años y una joven de 18, murieron en medio de un intento de avalancha.
En esa misma jornada, imágenes de hinchas irrumpiendo en la cancha dieron la vuelta al mundo, mostrando los incidentes que provocaron la suspensión del partido y que causaron daños estimados en más de 80 millones de pesos.

"Tengo 1.600 millones. Diseña un proyecto para que este dinero se te otorgue a ti": Las revelaciones que hicieron los ex funcionarios de ProCultura
En ese contexto, este jueves Reportajes T13 dio a conocer la identidad de cinco de las personas que habrían participado en los desórdenes. Según relataron algunos familiares, varios de estos jóvenes habrían actuado tras recibir instrucciones directas de una facción de la Garra Blanca para interrumpir el partido, después de que la trágica muerte de los dos hinchas se comenzara a oficializar.
¿Quiénes son los jóvenes involucrados en los hechos de violencia en el Estadio Monumental?
Los jóvenes involucrados en los incidentes que ocurrieron mientras se desarrollaba el partido de Colo Colo versus Fortaleza, serían los apodados "soldados barristas".
Entre los identificados figura Francisco Aarón Miqueles Gutiérrez, quien registra una detención previa por ocultación de identidad y vínculos con grupos barristas de la comuna de Puente Alto. De acuerdo con lo que reveló Reportajes T13, desde el trágico inciddente se le ha dejado ver en los lugares que frecuentaba. Un familiar del hombre escuetamente se limitó a comentar, “él vive en la playa, pero no quiero hablar”.
Otro involucrado es Diego Benjamín Melivilú Hernández, de 24 años, con antecedentes por infracción en la salud pública. Fue grabado tanto entrando como dentro del Monumental, y también está relacionado con grupos de Puente Alto.
Fue uno de sus familiares quien comentó a Reportajes T13 sobre la supuesta instrucción que habrían recibido. "Está arrepentido, el otro cabro también lo está porque a ellos les dijeron ‘paren el partido’ y lo fueron a parar", expresó el familiar, quien no dio más detalles de quién habría dado dicha órden.

“Les dijeron que pararan el partido”: Hablan familiares de barristas que habrían actuado por encargo de la Garra Blanca en la tragedia en el Monumental
Entre los mayores de edad identificados también está Víctor Manuel Pérez Guajardo, de 31 años, quien se autodenomina como vocero de la Garra Blanca. Pese a que fue al Congreso como invitado a hablar sobre violencia en los estadios, Reportajes T13 reveló que el día de la tragedia, entró al Monumental suplantando una identidad.
Una mujer también fue identificada como parte de las personas que ingresaron a la cancha. Es una joven de 19 años, identificada como Constanza Ignacia San Martín Carril, quien no mantiene antecedentes policiales. Durante el reportaje también se muestran imágenes del momento en que la joven toma la camiseta para tapar su rostro y luego se le ve ingresando a la cancha por el acrílico destruido.
Por último, otra de las personas que también se pudo identificar como parte del grupo que ingresó a la cancha el 10 de abril es Gustavo Adolfo Pradenas Guerrero. El hombre, al igual que Víctor Pérez, entró al partido suplantando una identidad. Tiene condenas por receptación y robo con intimidación.
Cabe señalar que el 25 de abril, T13 reveló que el Ministerio de Seguridad Pública había emitido un documento post tragedia, donde se detallaba que en todos los partidos jugados de Colo Colo durante el 2025, había existido incumplimientos del cuadro albo respecto a la organización del evento deportivo en sí.
Entre ellas, resalta la obstrucción reiterada de vías de evacuación, los traspasos hacia sectores como Arica, Lautaro y Cordillera, así como fallas en los controles de acceso.
Justamente por el sector norte, zona donde se ubica la Garra Blanca, fue por donde ingresaron estas personas el fatídico día de la tragedia.