Nacional

Temblor se registra en la octava región

T13 - Temblor se registra en la octava región
T13
Compartir
De manera preliminar, el sismo se registró al suroeste de Lebu.

Este sábado ocurrió un temblor en la zona centro sur del país, específicamente en la octava región.

De manera preliminar, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el sismo ocurrió a las 08:02 de la mañana y tuvo una magnitud de 4.7.

De acuerdo a la organización, el temblor ocurrió a 67.15 kilómetros al suroeste de Lebu, Región del Biobío.

Más tarde, el CSN confirmó que el temblor ocurrió a 52 kilómetros al noroeste de Tirúa y tuvo una magnitud de 4.8.

La magnitud e intensidad de un temblor no son lo mismo

Según describe el CSN, indistintamente un sismo, temblor o terremoto es el proceso de generación de ondas elásticas y su posterior propagación por el interior de la Tierra. Al llegar a la superficie de la Tierra estas ondas producen movimiento y vibración del suelo. 

También aportan que en Chile, se usa el término Terremoto para un sismo que genera daños estructurales, esto es, que sea reportado con Intensidad en la Escala de Mercalli Modificada con grado VII o superior.

Agencia Uno - Temblor
Agencia Uno - Temblor

Es fácil confundirse, ya que ambos conceptos están relacionados, pero magnitud e intensidad no son equivalentes.

La magnitud es una medida del tamaño de un temblor que tiene relación con la cantidad de energía liberada en forma de ondas elásticas. El valor es único para cada evento sísmico.

La intensidad, por otra parte, mide los efectos de un determinado evento en personas, animales, estructuras y terreno. En Chile se utiliza la Escala de Intensidades de Mercalli Modificada (NCh3 of.61), los valores de intensidad se denotan con números romanos que clasifican los efectos sísmicos con doce niveles ascendentes en severidad. La intensidad no solo depende del tamaño del sismo (magnitud) y de la fuerza del sismo (aceleración), sino que también de la distancia epicentral, la geología local, la naturaleza del terreno y el tipo de construcciones en el lugar. Para un mismo temblor habitualmente se reportan varias intensidades las que, en general, decrecen a medida que la distancia epicentral aumenta.

Señal T13 En Vivo
EN DESARROLLO

Los hechos narrados en esta noticia se encuentran en desarrollo, por lo que algunos datos podrían cambiar. Asegúrate de ver la última versión disponible refrescando tu dispositivo.

Etiquetas de esta nota
Comentarios