Saltar Aviso
Negocios

Chery pone la mira en el cobre y litio chileno

T13
Compartir
CEO global de la marca reconoce que podrían buscar alianzas en Chile para obtener materiales clave en la construcción de automóviles.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

En medio de la controversia por la supuesta retirada de dos empresas chinas del proceso de industrialización del litio en Chile, Chery -el principal exportador de automóviles desde ese país al mundo- reconoció mantener interés en las materias primas que se extraen en el norte de nuestro país.

El CEO de la marca, Zhu Shaodong, indicó a Teletrece que esto "está vinculado a una planificación de largo plazo, Chery ya estableció el 'Andes Center' para entregar soporte y atender a los clientes de Latinoamérica".

El año pasado, la marca fijó una estrategia de crecimiento con énfasis en productos de nuevas energías.

Los Pelambres: 25 años de minería sustentable
Lee También

Los Pelambres: 25 años de minería sustentable

De hecho, desarrollan lo que sería la primera plataforma eléctrica-híbrida del mundo, que será la base para futuros vehículos con tecnología de combustión interna, híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos.

Cedida
Cedida

En este contexto Zhu Shaodong remarcó que la compañía está consciente de lo que ofrece Chile para este tipo de productos. "Sabemos muy bien sobre el cobre y el litio chileno. Para la industria automotriz, necesitamos un soporte sólido en cuanto a estos materiales".

Consultado sobre el interés de este gigante automotriz en la industria minera en Chile, el Vicepresidente y CEO global de la marca Chery, afirmó que "existe la posibilidad que cuando contemos con la estrategia de producción o planes de fábricas en Latinoamérica, podamos encontrar alguna oportunidad de cooperación en el futuro, necesitamos litio para las baterías y cobre para nuestros vehículos".

Etiquetas de esta nota