Negocios

DF | Dólar revierte tendencia y termina la jornada al filo de los $ 715

DF | Dólar revierte tendencia y termina la jornada al filo de los $ 715
Diario Financiero
Después de que el entusiasmo latinoamericano se fundiera ante preocupación por cifras de China, el tipo de cambio terminó subiendo $ 2,5 a $ 714,80.

Las primeras operaciones del mercado cambiario chileno se dieron en un entorno favorable para las monedas latinoamericanas, lo que le dio alas al peso nacional, pero el entusiasmo se enfrió rápidamente y dio paso a una jornada de subida para el tipo de cambio.

Pese a abrir en $ 711,80, el cruce de monedas llegó a subir a $ 715,60, terminando la sesión finalmente en $ 714,80. Esto representa una subida de $ 2,5 con respecto al cierre del viernes.

 

En este momento, la cotización internacional del dólar opera en números rojos. El Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas del mundo, anota una baja de 0,25% con respecto al viernes.

Por su parte, la mayoría de las principales monedas del mundo emergente arrojan resultados mixtos, sin una dirección clara, entre el entusiasmo por el anuncio de un mayor estímulo por parte del banco central de China y una contínua preocupación por el estado de la economía internacional.

En América Latina, la tendencia es clara: a la baja. Si bien a primera hora el real brasileño –que tiende a dictar los flujos en la región– se elevaba más de 1% frente al dólar, a esta hora lidera las caídas en la región, con una baja de 0,74%.

Todas las demás divisas de la región cayeron también, arrastrando al peso chileno consigo.

En general, los activos de riesgo tuvieron una buena mañana en el plano internacional, con los inversionistas todavía entusiasmados por el anuncio del viernes de mayor estímulo por parte del banco central chino, pero el impulso se desvaneció.

Ahora los inversionistas van a estar mirando de cerca los pasos del Banco Central Europeo en busca de señales de mayor estímulo, lo que podría darle un nuevo espacio de crecimiento a las monedas emergentes como el peso.

ETIQUETAS DE ESTA NOTA