Saltar Aviso
Política

Carter criticó a Boric por respuesta ante bombardeo de EEUU a Irán: "Lo hace mal en relaciones internacionales"

T13
Compartir
En conversación con Mesa Central, el exalcalde de La Florida, aseguró "no tengo que sumar un comentario más", respecto a la declaración del mandatario y que "confunde sus intereses personales con intereses de Estado".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió al bombardeo de Estados Unidos a plantas nucleares de Irán y criticó la reacción del Presidente Gabriel Boric frente al hecho.

En conversación con Mesa Central, afirmó que Estados Unidos "optó por una medida bastante radical (...) pero que le permite terminar de una vez con el riesgo de que la energía nuclear mal usada por Irán pueda afectar a todo el mundo".

En ese sentido, añadió que "la política chilena se ha olvidado que en la frontera norte de Chile se detectó hace mucho tiempo la presencia de agentes iraníes, hoy Irán colabora con el gobierno boliviano con energía nuclear, no es algo que solo le importe al hemisferio norte".

Vicepresidente de EE.UU: "No estamos en guerra con Irán, sino con su programa nuclear"
Lee También

Vicepresidente de EE.UU: "No estamos en guerra con Irán, sino con su programa nuclear"

Respecto a la respuesta del Presidente Boric, señaló: "no tengo que sumar un comentario más, él lo hace mal en relaciones internacionales. Confunde sus intereses personales con intereses de Estado".

"Puedo tener una posición más o menos favorable de un determinado presidente, pero cuando me relaciono con la primera potencia del planeta, o con China, lo primero es el interés de Chile, y no la barra brava que me anima", señaló.

Al ser consultado sobre si él habría contestado el teléfono a Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, señaló "Por supuesto, es evidente. Esta lógica de que solo hablo con presidentes y no secretarios de Estado es no entender el tamaño que tiene Chile a nivel internacional y además el secretario de Estado habla con el primer ministro inglés o con el presidente de Francia y ninguno de ellos le deja de contestar el teléfono".