Fallida compra de casa de Allende: Exministra de Bienes Nacionales recalca que advirtió a Presidencia de "conflicto de interés"



Su salida del gabinete en enero de 2025 se consideró la forma en que el Gobierno asumió la responsabilidad política de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. La exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, reapareció este lunes en el Congreso para participar de la Comisión Investigadora del caso.
En la instancia, la exsecretaria de Estado aseguró que desde la cartera que encabezaba se advirtió de “conflicto de interés”, “negociación incompatible en la compra” y “temas de transparencia”, detectados por la División Jurídica de Bienes Nacionales, a cargo de Macarena Diez, quien también dejó su cargo tras la polémica.

La luz roja de la Gobernación de Flies a proyecto de ProCultura sobre prevención del suicidio en Magallanes (y el contraste con Orrego en la RM)
Sin embargo, señaló Sandoval, no se informaron inhabilidades constitucionales y no se mencionaron en “alguna reunión o en alguna conversación”.
Caso casa de Allende: La advertencia de Sandoval a Presidencia
Durante la sesión, la exministra también explicó que lo detectado por el equipo de Bienes Nacionales fue abordado con Leonardo Moreno, encargado del equipo de Seguimiento de Compromisos Presidenciales del Segundo Piso del Ejecutivo, quien renunció a mediados de marzo al cargo, y Bernardita Nazar, abogada del gabinete presidencial que también dejó su puesto.
Desde Presidencia, sin embargo, la exministra aseguró que le hicieron saber que Bienes Nacionales tenía un rol administrativo en el proceso de compraventa. “Me comunico ya en el último llamado a fines de noviembre o ya diciembre con Leonardo Moreno, cuando me dicen este trámite tiene que ir, tiene que haber prioridad, apurarse la gestión, los trámites. Y yo les señalo que sigo preocupada por las aristas comunicacionales y políticas de este tema”, indicó Sandoval.
Autocrítica de la exministra de Bienes Nacionales
Sandoval fue la primera en dejar su cargo luego de que se detectara la inconstitucionalidad de la compra. Sin embargo, luego de su salida renunciaron funcionarios tanto del Segundo Piso como de Bienes Nacionales y las integrantes de la familia Allende que se vieron involucradas: Maya Fernández, exministra de Defensa, y la senadora Isabel Allende fue destituida de la Cámara Alta.

En el desierto, con reos aislados e “incomunicados”: Matthei detalla cómo sería la “cárcel de máxima seguridad” que busca crear
A cuatro meses de dejar el gabinete, Sandoval aseguró que “la autocrítica que yo hago en retrospectiva tiene que ver con haber verificado. Haber verificado que quienes tenían el rol de asesorar efectivamente al Presidente pudieran haberle dicho, haberle transmitido las advertencias jurídicas, políticas y comunicacionales que al menos en el Ministerio de Bienes Nacionales se habían levantado”.