Saltar Aviso
Política

Harboe tras renunciar al Senado: "Quiero que esta Constitución sea la casa de todas y de todos"

Harboe tras renunciar al Senado: "Quiero que esta Constitución sea la casa de todas y de todos"
T13
Compartir
El ahora ex senador oficializó su candidatura a constituyente y, por lo mismo, explicó sus razones a sus electores.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El senador por la Región del Ñuble, Felipe Harboe (PPD), hizo circular una carta entre sus electores, en la cual explicó sus razones para salir del cargo y levantar su candidatura como constituyente.

"Hoy Chile vive un momento particular en su historia: hombres, mujeres y pueblos originarios redactaremos la nueva forma de organizarnos como sociedad, la que nos regirá por los próximos 30 o 40 años, condicionando la vida de nuestros hijos y nietos", manifestó

Y agregó que "todos los esfuerzos debemos ponerlos en lograr una mayoría transformadora para la Convención Constituyente, la que espero reciba a independientes, militantes, toda gente de buena voluntad que  esté disponible para construir una sociedad más inclusiva, más justa, descentralizada, moderna y próspera".

"Todavía me quedan 14 meses para completar mi primer período como senador por la región de Ñuble y Biobío, y por no afectar el límite a la reelección, podría repostularme para un nuevo período de 8 años. Pero la vida me ha enseñado que no es bueno quedarse en la zona donde uno se siente naturalmente cómodo, la vida pública es para aportar a las transformaciones de la sociedad plasmando una visión progresista, socialdemócrata y solidaria", apuntó. 

Y aseguró que "luego de conversar con mi familia, he decidido renunciar al Senado y a todos los privilegios que conlleva, para volver a la calle como un simple ciudadano y, desde ahí, participar como candidato a la Convención Constituyente representando a mi querida región de Ñuble".

"Quiero que esta Constitución sea la casa de todas y de todos, que sea lo más participativa. Llegó el momento de sentarnos a pensar y crear el nuevo Chile, uno sin exclusiones, un Chile más libre y solidario. Para ello necesitaremos paciencia, generosidad y responsabilidad. Necesitamos, con respeto, romper las tradicionales distancias y lograr acuerdos para que a partir de una nueva Constitución construyamos un nuevo pacto social del cual nos sintamos orgullosos y podamos legar a las nuevas generaciones una sociedad más justa, democrática, libre, desarrollada y moderna", cerró.

 

Señal T13 En Vivo