La fuerte crítica de Marco Enríquez-Ominami al gobierno de Boric: "Abandonó la bandera del cambio"



Marco Enríquez Ominami no descartó competir nuevamente en la carrera presidencial y criticó duramente al gobierno de Gabriel Boric al asegurar que “abandonó la bandera del cambio”.
En conversación con el portal web de Radio Bío Bío Enríquez-Ominami criticó la demora de los partidos para definir sus candidatos, aunque dice que “al igual que ellos” anunciará a último minuto si participará -por quinta vez- en la carrera presidencial.
“Yo he planteado que, si existen primarias del cambio y no de la continuidad, de la centro izquierda y que sean amplias (...) me encantaría inscribirme. Amplias de la Democracia Cristiana al Partido Comunista, pasando por los independientes, los movimientos sociales. Lo más amplia posible y sin sectarismo”, comentó
Si bien reconoce que la administración Boric es “infinitamente mejor intencionada” que la del fallecido expresidente Sebastián Piñera, acusa que abandonó la bandera del cambio por la que llegó a La Moneda.

"Estamos cumpliendo": El mensaje del Presidente Boric tras la detención de Tomás Antihuen
“Creo que es un gobierno infinitamente mejor intencionado que el de Sebastián Piñera. Sin embargo, abandonó la bandera del cambio. Un gobierno que abandonó las grandes banderas por las cuales llegó al poder, que era el fin de las AFP, el fin de las isapres, nueva Constitución, reforma tributaria, mejorar la educación pública y reducir las listas de espera (…) y, por tanto, la pregunta que uno le haría a un gobierno es: si su nombre del pacto parlamentario se llama Apruebo Dignidiad y ganó el rechazo tres veces, ¿qué pensaría? ¿cómo le fue? Mal”, aseguró el ex candidato presidencial.
Al ser consultado, el también fundador del Grupo de Puebla no titubea en criticar a las cartas presidenciales de oposición. A su juicio, Evelyn Matthei es “la emperatriz de mentirolandia”, José Antonio Kast “profundamente ideológico y extremista”, mientras que Johannes Kaiser “un provocador y una insolencia vacía”. Pese a esto, y a las notables diferencias ideológicas, también reconoce que hay simpatía con reconocidos personajes de la vereda de al frente.