Saltar Aviso
Política

Oposición ingresa acusación constitucional contra delegado Durán: "No puede ser que prevalezca el amiguismo"

Compartir
Las bancadas de oposición anunciaron que aprobarán el libelo. Aseguran que son optimistas y tendrán los votos para destituir al delegado de la región Metropolitana.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La oposición anunció a mediados de abril una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Los diputados acusaron responsabilidad política por la tragedia en el Estadio Monumental, donde murieron dos personas.

Finalmente, la acusación fue ingresada este lunes por los jefes de bancadas de oposición, quienes habían asegurado que desistirían de presentarla si el delegado dejaba su cargo o el Presidente, Gabriel Boric, solicitaba su renuncia.

"No la vamos a transformar en un tema de campaña": Tohá asegura que su relación con Marcel está en el ámbito privado
Lee También

"No la vamos a transformar en un tema de campaña": Tohá asegura que su relación con Marcel está en el ámbito privado

El diputado de la UDI, Henry Leal, aseguró que "está toda la oposición unida y también estamos en conversación con sectores independientes y de centro que estaban esperando el mérito del documento (...). Creemos, somos optimistas, que tendremos los votos para que esto se apruebe".

Este lunes, el delegado ya había manifestado que la acusación en su contra no tiene "mérito jurídico". Sin embargo, Leal señaló que "tiene todo el derecho a defenderse, pero serán los honorables diputados y diputadas los que tengan que tomar esa decisión, no el señor Durán".

Aton- Bancadas de oposición anunciaron AC contra delegado Gonzalo Durán
Aton- Bancadas de oposición anunciaron AC contra delegado Gonzalo Durán

Apuntaron a Boric como responsable de la AC a Durán

Desde Evópoli, el jefe de bancada, Francisco Undurraga lamentó que se llegara hasta esta instancia, pero planteó que "hace tres semanas atrás cuando anunciamos la acusación le pedimos al delegado presidencial que diera un paso al costado, le pedimos al Presidente de la República que tomara la decisión de dejar fuera de sus labores al delegado presidencial".

"Le hemos dado tiempo suficiente para la reflexión, para la acción", agregó Undurraga. 

Informe de Comisión para la Paz incluye inédita reparación a víctimas de la violencia y terrorismo en Macrozona Sur
Lee También

Informe de Comisión para la Paz incluye inédita reparación a víctimas de la violencia y terrorismo en Macrozona Sur

Por su parte, el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, apuntó al Presidente Boric como el responsable, "al insistir en no remover a un delegado que representa una verdadera amenaza para la seguridad de seis millones de santiaguinos. No puede ser que prevalezca el amiguismo por sobre la real preocupación"

El jefe de bancada agregó que el mandatario “no puede ser tan burro de no entender que las fuerzas de oposición le están exigiendo que saque al delegado presidencial porque representa un riesgo”.

Respecto a las críticas que apuntaron contra Boric por no sacar de su cargo a Durán, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, indicó que "eso implica en algún sentido reconocer que se está haciendo un uso indebido de la acusación constitucional. Si usted presenta una acusación para remover un cargo de exclusiva confianza, entonces es una de las prácticas del parlamentarismo de facto”. 

Quiénes integrarán la comisión revisora de la AC

Luego de que la acusación fuera ingresada, en la sala de la Cámara se sorteó quiénes serán los diputados que integren la comisión revisora del libelo contra Gonzalo Durán.

La comisión, se conformó por cuatro diputados de oposición y uno oficialista: Juan Manuel Fuenzalida (UDI), Patricio Rosas (FA), Gastón von Mühlenbrock (UDI), Agustín Romero (P. Rep) y Ximena Ossandón (RN)