Saltar Aviso
Política

Las distancias entre el PS y el PPD que evidenciaron la proclamación de Paulina Vodanovic

Aton- Paulina Vodanovic, presidenta PS
Compartir
La presidenta del Partido Socialista aseguró “no hay una hermandad" con el Partido Por la Democracia, desencadenando llamados "a la prudencia" y "cuidar el "tono".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Los intentos del Partido Por la Democracia para que el Partido Socialista respaldara la candidatura presidencial de la exministra Carolina Tohá se vieron frustrados tras la proclamación de Paulina Vodanovic, timonel PS, quien se distanció del PPD.

La timonel PS marcó diferencia asegurando que “no hay una hermandad, hay raíces comunes”, y que si existe “temor” por una primaria en la que se suma el PS, “entonces hay que replantearse la idea”. 

“Son partidos hermanos”

Los dichos de Vodanovic resonaron el PPD. La exministra Tohá respondió en Radio Pauta que sí “son partidos hermanos que han accionado históricamente de esa manera y yo espero que en el futuro actúen de esa manera también, más allá de que son dos partidos distintos”.

Agencia Uno- Candidata del PPD, Carolina Tohá
Agencia Uno- Candidata del PPD, Carolina Tohá

El secretario general del PPD, José Toro Kemp, en tanto hizo un llamado a su “querida compañera, presidenta del PS y candidata al Partido Socialista de Chile a que cuidemos el tono, cuidemos la forma. Nuestros partidos tienen 37 años, por lo menos, de trabajo en conjunto, de coordinación, de amistad, de cariño mutuo”. 

A esa declaración se sumó el diputado PPD Raúl Soto, quien llamó "a la prudencia" a Vodanovic y aseguró que "es importante que las candidaturas presidenciales se planteen como liderazgos constructivos y no destructivos. Creo que para beligerancia y violencia política ya tenemos suficiente con los tres candidatos de la derecha". 

Por su parte, el senador José Miguel Insulza, uno de los militantes PS que apoyó públicamente la candidatura de Tohá e instó a que su partido la apoyara, dijo en conversación con ADN que “lo que hay que tratar de hacer aquí es buscar un acuerdo, buscar alguna forma en que realmente el Socialismo Democrático pueda competir con éxito en la próxima elección”, y enfatizó que el Socialismo Democrático, al competir separados “sus posibilidades de ser elegidos son mucho menores. Ahora pueden pasar cosas especiales”. 

Distancia con el Gobierno

La presidenta del PS, sin embargo, no solo se distanció del PPD, sino que también del Gobierno. Tras su proclamación aseguró que no son “la continuidad de este gobierno, somos otra cosa, somos más que un puesto en el gabinete o un cupo en una coalición, somos un proyecto político con 92 años de lucha, coherencia y entrega”.

En entrevista con Mesa Central el domingo pasado ahondó en que la continuidad del Gobierno se veía representado en Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) por haber sido parte de la administración actual.

Bachelet apunta a la oposición: “No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria”
Lee También

Bachelet apunta a la oposición: “No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria”

 

Señal T13 En Vivo