Presidente Boric anuncia proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas



El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves que, con motivo del próximo solsticio de invierno y porque es una fecha significativa para los pueblos originarios, enviará al Congreso un proyecto de reforma constitucional "para el reconocimiento definitivo" de estos.

Franco Parisi habla de su candidatura y pronostica quién ganará las primarias oficialistas
Este proyecto busca reconocer a los pueblos que habitan Chile desde tiempos precolombinos y que se encuentran considerados en la Ley Indígena: mapuche, aymara, rapa nui, atacameño o lickanantay, quechua, colla, diaguita, chango, kawésqar, yagán y selk’nam.
De acuerdo con el mandatario, el reconocimiento constitucional es "uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Nueva Imperial de 1989, y ha sido renovado en varias ocasiones, bajo gobiernos de distintos signos políticos". La reforma, en tanto, recogerá detalles de otras iniciativas legislativas.
Comisión para la Paz entregó informe a Boric
El jefe de Estado informó, además, que la reforma anunciada es "una primera medida de reconocimiento y de reparación que llevaremos a cabo a la luz de las propuestas entregadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento".
Fue a inicios de mayo que la comisión entregó el informe al Presidente. Este organismo que se conformó en junio de 2023 para proponer soluciones de largo plazo a la problemática territorial en la Macrozona Sur. El texto contó con la aprobación de 7 de sus 8 integrantes.