Política

Pueblos originarios realizan ceremonia en cerro Santa Lucía en la previa a Convención Constitucional

Pueblos originarios realizan ceremonia en cerro Santa Lucía en la previa a Convención Constitucional
Por:
T13
El rito busca pedir buenos deseos para el desarrollo de la elaboración de la nueva constitución.

Pasadas las 7.00 de este domingo, un grupo de personas pertenecientes a pueblos originarios realizaron una ceremonia en el cerro Santa Lucía, o Huelén, previo a la sesión de instalación de la Convención Constitucional.

La ceremonia tiene como objetivo pedir permiso a la Pachamama, o madre tierra, además de pedir buenos deseos para el desarrollo de la Convención Constitucional.

Revisa este video también:

Los pueblos originarios tienen asegurados 17 puestos dentro de los 155 convencionales, en específico para los pueblos Mapuche, Aymara, Diaguita, Atacameña o Licanantai, Colla, Quechua, Rapanui, Kawashkar , Chango y/o Yagán. 

Convención Constitucional: Qué son los 2/3 y por qué será fundamental para redactar el nuevo texto
Lee También >

Convención Constitucional: Qué son los 2/3 y por qué será fundamental para redactar el nuevo texto

El pueblo Mapuche tuvo siete escaños asignados, siendo ocupados por  Elisa Loncón, Francisca Linconao , Natividad Llanquilleo, Adolfo Millabur,  Rosa Catrileo, Victorino Antilef y Alexis Caiguán. 

Pueblos originarios realizan ceremonia en cerro Santa Lucía en la previa a Convención Constitucional
Pueblos originarios realizan ceremonia en cerro Santa Lucía en la previa a Convención Constitucional