Saltar Aviso
Te Puede Servir

¿Comenzaste a trabajar? Este bono de $292.275 es para ti: revisa cómo obtenerlo

¿Comenzaste a trabajar? Este bono de $292.275 es para ti: revisa cómo obtenerlo
T13
Compartir
Este beneficio está enfocado en incentivar el trabajo formal, ayudando a los trabajadores a integrarse al sistema previsional desde el inicio de su vida laboral.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Si acabas de comenzar tu vida laboral y te incorporaste recientemente a un empleo formal, este beneficio estatal podría ayudarte. 

Se trata del Bono por Formalización del Trabajo 2025, un aporte económico que entrega un pago único de $292.275 a quienes cumplan ciertos requisitos, siendo el principal que estén dando sus primeros pasos en el mundo del trabajo formal.

Este bono forma parte del Programa de Acompañamiento Sociolaboral y busca fomentar la inserción laboral formal, promover la cotización en el sistema previsional y fortalecer la protección social de los nuevos trabajadores.

PGU: Más de 27 mil personas aún no postulan
Lee También

PGU: Más de 27 mil personas aún no postulan

¿Quiénes pueden acceder al Bono por Formalización del Trabajo?

Según información oficial de ChileAtiende, pueden recibir este bono las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Ingresar por primera vez a un empleo formal.
  • Participar activamente en el Programa de Acompañamiento Sociolaboral.
  • Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas en salud, pensiones o seguro de cesantía, declaradas y pagadas durante el período en que se participa en dicho programa.

¿Comenzaste a trabajar? Este bono de $292.275 es para ti: revisa cómo obtenerlo - Agencia Uno
¿Comenzaste a trabajar? Este bono de $292.275 es para ti: revisa cómo obtenerlo - Agencia Uno

¿De cuánto es el bono y cómo se paga?

El monto del Bono por Formalización del Trabajo 2025 es de $292.275, entregado en un pago único, sin necesidad de postulación. Esta cifra se reajusta cada año en febrero, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria personal del beneficiario. En caso de no contar con una cuenta activa, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará gratuitamente la apertura de una CuentaRUT del BancoEstado para facilitar el pago.

Este beneficio está enfocado en incentivar el trabajo formal, ayudando a los trabajadores a integrarse al sistema previsional desde el inicio de su vida laboral y promoviendo su desarrollo con mayor seguridad social.

Señal T13 En Vivo