Saltar Aviso
Te Puede Servir

Tras el 20 de junio: Todos los feriados y fines de semana largo que le quedan al 2025

Tras el 20 de junio: Todos los feriados y fines de semana largo que le quedan al 2025 - Agencia Uno
T13
Compartir
Con la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas ya concluida, muchos ya están mirando el calendario en busca de nuevos días de descanso.

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este 20 de mayo se conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile, una fecha que desde 2021 se ha establecido como feriado legal, gracias a la Ley 21.357. El evento, que se celebra en el solsticio de invierno, representa no solo una oportunidad de recordar y valorar las culturas originarias del país, sino también de renovar los lazos con la naturaleza y la espiritualidad, a través de rituales y ceremonias profundamente arraigados en las tradiciones de los pueblos indígenas.

La jornada no solo se celebra como un día de descanso, sino que es especialmente significativa para los pueblos originarios, ya que marca el inicio de un nuevo ciclo. Conocido también como el "Año Nuevo Indígena", este día está lleno de simbolismo, ya que es un período de renovación espiritual y conexión con la tierra.

Cabe destacar que este feriado no tiene una fecha fija, ya que depende del solsticio de invierno, el cual ocurre entre el 20 y el 24 de junio, según el calendario gregoriano.

Los feriados restantes de 2025 en Chile

Con la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas ya concluida, muchos ya están mirando el calendario en busca de nuevos días de descanso.

A continuación, te presentamos los feriados que restan para lo que queda de este 2025, además de los fines de semana largos que te permitirán aprovechar al máximo tu tiempo libre.

  • Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo + Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias
  • Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, irrenunciable, por confirmar)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Fines de Semana largo restantes en 2025:

  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 18 y viernes 19 de septiembre: Fiestas Patrias (Independencia Nacional y Día de las Glorias del Ejército)
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

Con varios feriados y fines de semana largos por delante, el calendario ofrece diversas oportunidades para descansar o planificar escapadas. Además de los días de celebración nacional, también se prevé una segunda vuelta presidencial en diciembre, lo que permitirá a muchos disfrutar de un feriado adicional.

Señal T13 En Vivo