Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Tendencias

Día de la Piscola: cuándo es, por qué se celebra y cómo preparar el mejor combinado nacional

Freepik - Referencial
T13
Compartir
Este día se complementa al 15 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Pisco, el cual conmemora el primer reconocimiento oficial de la denominación de origen de este destilado en 1931.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este sábado 8 de febrero se celebra en nuestro país un nuevo Día de la Piscola, impulsado por la Asociación de Productores de Pisco.

Este tradicional cóctel chileno, que mezcla el popular destilado con bebida cola y mucho hielo, es el combinado más consumido en nuestro país.

Se cree que el brebaje nació en los 40 tras la llegada de la bebida Coca Cola a Chile, sin embargo, fue en los 70' y 80' que el trago se hizo popularmente conocido.

Variantes hay muchas. Puede ser con bebida blanca o agregándole otros licores. Sin embargo, es la mezcla de los hielos, el pisco y la bebida cola preferida lo que da origen a la celebración, que este 2025 cumple 22 años.

Dale QR: en cuánto queda el monto máximo mensual tras alza del transporte y cómo usar beneficio de viajes gratis
Lee También

Dale QR: en cuánto queda el monto máximo mensual tras alza del transporte y cómo usar beneficio de viajes gratis

Y es que desde 2003 que existe este día, honrado por los pisqueros que actualmente producen cerca de 36 millones de litros al año, con un consumo per cápita de 2,1 litros anuales a nivel nacional.

Cabe señalar que esta fecha se complementa al 15 de mayo, momento en que se conmemora el Día del Pisco y donde se conmemora el primer reconocimiento oficial de la denominación de origen al pisco en 1931.

Agencia Uno - Piscola (Referencial)
Agencia Uno - Piscola (Referencial)

¿Cómo preparar una buena piscola?

La piscola básicamente consiste en mezclar pisco, hielo y una bebida cola, y aunque depende de cada persona qué cantidad agregar de cada elemento, hay algunas recomendaciones básicas.

  • El hielo es esencial: para los productores de pisco la clave está en llenar el vaso de hielo, esto ayuda a que el trago esté siempre fresco.
  • Luego se debe agregar un tercio de pisco, seguido de dos tercios de bebida cola.
  • Algunas personas le agregan una rodaja de limón a la mezcla, pero no es esencial.

Si bien la mayoría de las personas prefiere usar pisco de 35° de alcohol, se puede hacer con otros más fuertes, por lo que la recomendación siempre es a consumirla con calma y sin caer en los excesos, además de no conducir si vas a celebrar el día de este popular trago nacional.

“Un lugar perfecto”: Revelan las mejores 10 playas de Chile para disfrutar en el verano
Lee También

“Un lugar perfecto”: Revelan las mejores 10 playas de Chile para disfrutar en el verano

Señal T13 En Vivo