Aparece Santiago: Estudio determinó cuáles son las ciudades sudamericanas más baratas para estudiantes



El mundo está lleno de oportunidades para los estudiantes, sin embargo, para quienes quieren estudiar en el extranjero, los costes pueden variar enormemente.
Conocer aspectos clave, como el precio de los visados, las matrículas y el costo de vida en la ciudad elegida, pueden marcar por completo la experiencia de estudio en el extranjero.
Para descubrir las ciudades del mundo que reúnan las mejores condiciones para los estudiantes, el servicio estadounidense de remesas Remity, analizó datos de distintas universidades y ciudades en distintos países del mundo y de Sudamérica.
De esta forma, elaboró un ranking y estableció cuáles son los destinos más asequibles para estudiar, esto considerando factores como el costo de vida, el precio de los arriendos, el costo del visado y las tasas universitarias (matrículas) de cada país.
Con esos datos, cada ciudad tiene un índice de 0 a 100. La ciudad más cercana a 100 es la más cara, mientras que la más cercana al 0 es la más barata.

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile
¿Cuáles son las ciudades más baratas para estudiar en Sudamérica?:
Las primeras 3 ciudades más baratas para estudiar en Sudamérica son São Paulo (22,28), Campinas (20,17) y Porto Alegre (19,25) en Brasil.
Lo que ubica a estas ciudades como las más baratas para estudiar, es el bajo coste de vida, con un gasto medio diario que rodea los 12 mil pesos chilenos y un arriendo mensual que gira en torno a los 500 mil pesos chilenos, un costo mucho más barato que algunas ciudades europeas.
Tras ellas, le siguen Santiago de Chile, con una puntuación de 24,67. El estudio destaca una buena calidad de educación en distintas casas de estudio, como también matrículas que rodean los 5 millones de pesos anuales.
Finalmente, está Buenos Aires, con una puntuación de 29,75. La capital trasandina destaca por contar con la Universidad de Buenos Aires y una matrícula que rodea los 2 millones de pesos chilenos al año.

“Será breve pero intenso”: Gianfranco Marcone detalla avance de sistema frontal y alerta lluvia en Santiago esta noche
A pesar del puntaje de las ciudades sudamericanas, la ciudad que se destaca como la más barata del mundo, es El Cairo, Egipto, con una puntuación de 8,03.