Saltar Aviso
Tendencias

Nació el bebé de mujer que fue obligada a continuar embarazo pese a tener muerte cerebral: "No tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida"

Nació el bebé de mujer que fue obligada a continuar embarazo pese a tener muerte cerebral: "No tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida" - gofundme
T13
Compartir
"Me entristece saber que no tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida y su hijo por nacer" señaló la familia
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Un caso médico y legal sin precedentes ha conmocionado al estado de Georgia, donde un bebé prematuro fue dado a luz mediante cesárea de emergencia, a pesar de que su madre había sido declarada con muerte cerebral desde febrero. Este hecho ocurre en un contexto de estrictas leyes sobre el aborto, lo que ha generado un debate sobre los derechos de los pacientes y las implicaciones legales en situaciones de salud complejas.

El pasado viernes 13 de junio, Adriana Smith, una enfermera de 31 años, dio a luz a su hijo, pese a que fue declarada con muerte cerebral hace 4 meses. La muerte cerebral se refiere a la pérdida irreversible de todas las funciones cerebrales, incluidas las que controla el tronco encefálico, como la respiración y el ritmo cardíaco. Este diagnóstico es tanto médico como legal, lo que significa que se considera muerte, aunque algunos órganos, como el corazón, puedan seguir funcionando con el apoyo de dispositivos médicos.

Estudio francés afirma que hay más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico
Lee También

Estudio francés afirma que hay más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico

Smith había estado hospitalizada desde febrero tras experimentar complicaciones graves durante su embarazo de ocho semanas. Después de sufrir un dolor de cabeza intenso, fue ingresada en el Northside Hospital en Atlanta, pero al día siguiente, su pareja la encontró con dificultades respiratorias, lo que llevó a su traslado al Emory University Hospital.

Fue en este último centro donde los médicos diagnosticaron coágulos de sangre en el cerebro de Smith, quien fue declarada con muerte cerebral. En ese momento, se encontraba a solo ocho semanas de gestación. A pesar de su fallecimiento cerebral, el embarazo continuó debido a la legislación estatal que prohíbe el aborto una vez se detecta actividad cardíaca en el feto.

Nació el bebé de mujer que fue obligada a continuar embarazo pese a tener muerte cerebral: "No tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida" - gofundme
Nació el bebé de mujer que fue obligada a continuar embarazo pese a tener muerte cerebral: "No tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida" - gofundme

El caso ha levantado un fuerte debate sobre las leyes restrictivas del aborto en Georgia. Según la legislación estatal, conocida como la "ley de aborto casi total", promulgada en 2019, se prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca fetal, lo cual ocurre generalmente a las seis semanas de gestación. Esta normativa fue respaldada por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 2022, luego de revocar el fallo Roe v. Wade.

A pesar de la muerte cerebral de Smith, los médicos no podían retirar el soporte vital debido a la ley, lo que obligó a mantenerla conectada a los dispositivos médicos durante meses. No obstante, el fiscal general de Georgia, Chris Carr, aclaró que la ley no obliga a los médicos a mantener la vida de una persona declarada con muerte cerebral, subrayando que retirar el soporte vital no se considera un aborto.

Por otro lado, la familia de Adriana Smith expresó su desacuerdo con la decisión médica, argumentando que debería haber sido su responsabilidad decidir si continuar con el soporte vital. Su madre, April Newkirk, quien es la abuela del bebé, declaró a los medios locales que “no debería estar enterrando a mi hija. Mi hija debería estar enterrándome a mí”, reflejando el profundo dolor y la complejidad emocional de la situación.

Niño muere tras ser olvidado dentro de un auto por su padre: Fue a un bar y a cortarse el pelo
Lee También

Niño muere tras ser olvidado dentro de un auto por su padre: Fue a un bar y a cortarse el pelo

"Me entristece saber que no tuvimos voz ni voto en lo que respecta a su cuerpo sin vida y su hijo por nacer" señaló la familia en su página de crowdfunding donde hace meses se mantenían intentando recaudar fondos para los gastos asociados. 

El bebé, llamado Chance, nació prematuramente a los seis meses de gestación, con un peso aproximado de 822 gramos. Debido a su prematuridad extrema, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos neonatales, luchando por su vida. La familia de Smith ha pedido oraciones para el pequeño, quien podría enfrentar complicaciones de salud graves, como ceguera o dificultades motoras, aunque aún es temprano para evaluar su estado a largo plazo.

“Está luchando por sobrevivir”, comentó la abuela del bebé, visiblemente afectada. La situación de Chance sigue siendo crítica, y los médicos mantienen un monitoreo constante sobre su salud.

Adriana Smith fue finalmente desconectada del soporte vital este 18 de junio. 

 

Señal T13 En Vivo